La delincuencia ha aumentado hasta en un 4%, durante el último año, en la localidad barcelonesa de Mataró. Tras la insistencia del consistorio, sobre todo a raíz de los enfrentamientos entre vecinos y okupas —la mayoría jóvenes extutelados, protagonistas de algunos altercados en el municipio— este miércoles se celebró una Junta Local de Seguridad extraordinaria —la primera de forma telemática— con la asistencia virtual del conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Buch, y el alcalde de Mataró, David Bote.
La Junta extraordinaria se celebró a petición de Bote, quien trasladó «la preocupación de los vecinos», que se quejan del supuesto aumento de la delincuencia en el municipio, derivado, entre otros motivos, por el plan de choque que se lanzó el pasado mes de enero en Barcelona para combatir la delincuencia en la capital catalana.
Okupaciones y ‹exmena› en el punto de mira
Según los datos del Ayuntamiento, en este 2020 ya se han llevado a cabo 97 actuaciones relacionadas con okupaciones en la ciudad, con un repunte en mayo, con 37 —en el mismo mes de 2019 se realizaron 21 y en 2018, 31—, pero hace falta analizar estos datos para ver si tienen relación con la COVID-19.
El conseller aseguró que «ha habido más detenciones y más efectivas, porque se resuelven más casos», y detalló que, desde hace unos días, se ha reforzado la presencia de efectivos en el municipio, donde los vecinos han protagonizado protestas contra ocupaciones de inmuebles.
El conseller evitó, por otro lado, criminalizar al colectivo de jóvenes migrantes extutelados, popularmente llamados ‹exmenas›. «Será un error si fijamos buscar perfiles sobre los actos delictivos», dijo, y se mostró partidario de corregir esta actitud delictiva vía sanciones e incluso privación de libertad, pero también a través de la colaboración social con varios mecanismos de integración.
Más presencia policial
Por otro lado, según el alcalde, la presión policial en la capital catalana ha comportado un «perjuicio» a municipios como Mataró, donde en las últimas semanas grupos de vecinos se han manifestado para protestar contra las okupaciones ilegales que, denuncian, son la raíz de este brote de delincuencia. Buch, en este sentido, manifestó, nuevamente, la voluntad de incrementar los efectivos de los Mossos en la capital del Maresme.
«Tenemos un refuerzo puntual para la ciudad de Mataró», ha aseverado el conseller, quien no ha precisado cuántos policías más patrullan, pero ha indicado que «el número de efectivos depende de la realidad que van encontrando».
Recientes enfrentamientos
Los vecinos, hartos de la situación que se vive en sus calles —sobre todo, por los robos y las okupaciones— se han manifestado ya en varias ocasiones para exigir más medidas de control y sanciones reales que pongan fin al repunte delictivo que padece la ciudad. Recientemente, se hizo viral, en este sentido, un video en redes sociales donde se puede ver a un vecino de Mataró sujetando a un joven, al parecer tutelado o extutelado, mientras esperan la llegada de los cuerpos policiales.
Según se indica, el joven habría golpeado a un anciano hasta dejarlo en el suelo con el objetivo de robarle la cadena de oro que llevaba puesta. Varios vecinos saltaron, a pesar de las medidas de distanciamiento social recomendadas, para coger al joven y retenerlo. Este episodio, por desgracia, es uno de los muchos que recientemente se protagonizan en la ciudad costera de Mataró, al norte de Barcelona.