Operación antidroga en Barcelona: detenidas 24 personas e incautadas 12,6 toneladas de marihuana

imágenes de la Operacion Pinarel  l  GC
photo_camera imágenes de la Operacion Pinarel l GC

El operativo forma parte de la Operación “Pinarel” abierta desde 2020 y que ha durado más de dos años

La Guardia Civil ha desmantelado una importante organización criminal dedicada al tráfico internacional de marihuana asentada en Barcelona. Tras más de dos años de investigación, han sido detenidas 34 personas, con 17 más y cuatro entidades jurídicas investigadas por tráfico de drogas o blanqueo de capitales. Han sido intervenidas más de 12,6 toneladas de marihuana procesada lista para su consumo, 160.000 plantas de marihuana, más de media tonelada de hachís, más de un kilo de cocaína y 45.000 euros en efectivo.

Dos años de operación “Pinarel”

La intervención de los agentes forma parte de la operación “Pinarel”, que se inició en agosto de 2020, cuando se interceptaron en Vilafranca del Penedés dos vehículos procedentes de Málaga con 185 kilos de hachís, utilizando el método “go fast”, consistente en el envío de un vehículo de alta cilindrada como lanzadera para verificar que el trayecto está despejado de presencia policial y hacer que un segundo turismo cargado de la droga llegase a su destino.

Apenas un mes antes, habían sido intervenidos por la Comandancia de Ceuta alrededor de 330 kilos de hachís en un operativo policial camuflados en un camión basura. Los agentes pudieron determinar que habían sido por la organización objeto de investigación en Barcelona.

Desde 2020 hasta ahora se han realizado intervenciones e incautaciones también en las localidades barcelonesas de Rubí y Montcada i Reixac.

Organización internacional

Los agentes descubrieron que la organización tenía miembros de nacionales suizos de origen turco que organizaban envíos internacionales masivos de marihuana a Suiza. Para dar apariencia de legalidad al transporte utilizaban documentos basados en análisis falsos del cáñamo transportado, consiguiendo eludo una eventual incautación de la sustancia por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Con el avance de la investigación y en colaboración con la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS), se pudo relacionar a la organización criminal con tres sociedades empresariales que disponían de autorización administrativa limitada al comercio de cannabis de determinada variedad y porcentaje de THC (principio activo de la planta) destinado a labores de investigación y finalidad médica. Estas empresas estaban establecidas en Castalla (Alicante), Tuéjar (Valencia) y Sant Quirze del Vallès (Barcelona). Tras el registro de sus sedes se intervinieron 12.000 plantas de marihuana y 2,5 toneladas de marihuana procesada comprobando que desviaban el uso legal del cannabis al mercado ilícito, con variedades distintas y niveles de THC muy superiores a los permitidos.

Multiplicidad de delitos

En la operación Pinarel llevada a cabo por la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Barcelona en colaboración con las Comandancias de Ceuta, Alicante, Valencia, Albacete y la AEMPS, han sido detenidas 34 personas y 17 investigadas por los delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal, tenencia ilícita de armas, defraudación de fluido eléctrico y blanqueo de capitales.

Comentarios