El juez de instrucción número 1 de Barcelona, en funciones, de guardia, ha decretado este domingo prisión provisional, comunicada y sin fianza para diez de los trece detenidos por los Mossos d’Esquadra en una macrooperación policial contra una banda de ladrones de relojes de lujo en la capital catalana.
Los otros tres han quedado en libertad con medidas cautelares: personación periódica, prohibición de salir del país y retirada de pasaporte.
Registros en BCN y L’Hospitalet
Agentes especiales de la División de Investigación Criminal (DIC) de los Mossos d’Esquadra desarticularon el pasado jueves una banda de argelinos, expertos en el robo con violencia de relojes de lujo en Barcelona. Este grupo de criminales se dedicaba de manera reiterada y profesional a robar relojes de alta gama a turistas y gente mayor, en plena vía pública, en Barcelona ciudad.
La operación se saldó finalmente con 13 detenidos. Se practicaron varios registros tanto en Barcelona, en la zona de la Barceloneta, como en L’Hospitalet de Llobregat, ya que el grupo criminal contaba con diversos inmuebles donde dejaban la mercancía que arrebataban durante el día.
Desde noviembre de 2018
Esta operación policial ha venido precedida de una investigación que se puso en marcha en noviembre de 2018. El robo con violencia -a través del método del “tirón”- de un reloj de lujo a una turista en Barcelona hizo saltar las alarmas y agentes del grupo de Multireincidentes empezaron a investigar quien andaba tras esta tipología de robos, cada vez más frecuentes.
El trabajo de este grupo de la policía catalana fue clave para determinar la vinculación entre estos robos violentos, así como para identificar a los autores y demostrar que formaban parte de un grupo criminal.
Documentación falsa
Según se puede extraer del informe de la investigación, una vez obtenían los relojes, trataban de darles una salida rápida, vendiéndolos en el extranjero gracias a intermediarios ubicados en distintas ciudades europeas. Además, cabe tener en cuenta que se trataba de un grupo itinerante que utilizaba documentación falsa y no tenía ninguna vinculación con Barcelona.