Prisión para ‘el Titán’, el cabo corrupto de la Policía de Llinars

Agentes llevando a los detenidos a la comisaría  /  ACN
photo_camera Agentes llevando a los detenidos a la comisaría / ACN
Tres de los cuatro agentes de la Policía Local de Llinars detenidos en el marco del macro operativo policial antidroga del martes, ingresarán en prisión tras declarar ante la juez instructora del caso

La juez de Instrucción 4 de Granollers, que instruye la causa de corrupción en la Policía Local de Llinars del Vallès, ha decretado prisión para tres de los cuatro agentes detenidos como presuntos colaboradores de una red de tráfico de marihuana aposentada en dicha localidad vallesana.

Según han informado los Mossos d’Esquadra, tras dos días de opacidad al respecto, el cabo detenido, apodado el ‘Titán’ – herido durante el tiroteo de 2019 que se saldó con la vida de un confidente –, sería el líder de este entramado corruptivo y criminal.

Locales y seguridad a cambio de dinero

Al parecer, apuntan fuentes policiales, el ‘Titán’ proporcionaba locales y seguridad a una organización criminal dedicada al cultivo y tráfico de marihuana a cambio de dinero. Los otros detenidos realizaban tareas de jardinería en las plantaciones, ahora desmanteladas, y se encargaban de las labores de mantenimiento de los locales. Tres de ellos, incluido el cabo en cuestión, ingresarán en prisión en las próximas horas por orden de la juez instructora.

El cuarto agente detenido, adelanta El Periódico, ha quedado en libertad provisional con cargos por un delito de robo con fuerza del que los investigadores tuvieron constancia mientras tenían la lupa puesta sobre este cuerpo municipal.

Finalmente, fueron 15 los detenidos

No ha sido hasta la tarde de este jueves que la policía catalana ha confirmado que finalmente se realizaron 15 detenciones en el marco de este macrooperativo antidroga. Todas los arrestados han comparecido ante la juez como presuntos miembros de una organización criminal dedicada al tráfico de marihuana y blanqueamiento de capitales.

En total, se movilizaron más de 400 agentes tanto para realizar las detenciones, como las 32 entradas y registros que se llevaron a cabo entre Barcelona, Piera y Llinars del Vallès. Durante el transcurso del operativo se intervinieron armas de fuego y 100.000 euros en efectivo y se requiero la participación de los GEI (Grupo Especial de Intervención), la unidad de élite de los Mossos encargada de los asaltos considerados más peligrosos.

El tiroteo de 2019 destapó esta trama

El caso arrancó, como pudo adelantar este medio, a raíz de la investigación que inició el Juzgado de Instrucción 1 de Granollers después de que el cabo 'Titán' fuese tiroteado en diciembre de 2019 cuando se encontraba reunido con un confidente. Según trascendió por aquel entonces, un hombre que simulaba hacer running se acercó a ellos, abrió fuego y mató al colaborador, hiriendo al cabo que sobrevivió gracias a su chaleco antibalas. Mientras los Mossos trataban de esclarecer el homicidio, observaron la existencia indicios de corrupción por parte del cabo y otros agentes de la Policía Local de Llinars.

Fue entonces, que el Juzgado de Instrucción 1 de Granollers dedujo testimonio al observar que los hechos que se empezaban a conocer sobre el agente herido podían constituir un delito tipificado en nuestro Código Penal y se abrió una segunda causa, la ahora instruida por la juez de Instrucción 4.

Comentarios