NOVEDADES

¿Qué se sabe y qué no se sabe del cadáver hallado en una maleta en Barcelona?

Los Mossos siguen investigando este caso que sacudió ayer a los vecinos de la Antigua Eixample Izquierda  /  Cedida
photo_camera Los Mossos siguen investigando este caso que sacudió ayer a los vecinos de la Antigua Eixample Izquierda / Cedida

A puerta fría, los investigadores de los Mossos fueron preguntando a los vecinos de la zona si habían oído o visto algo sospechoso las 24 horas anteriores a la localización del cadáver. Se prevé que este miércoles sigan con esta tarea.

Sobre las 11.00 horas de este martes, un kioskero alertó a los Mossos d’Esquadra de un macabro hallazgo en el interior de una maleta en un contenedor situado entre la calle Casanova y la avenida Roma de Barcelona. Un chatarrero en busca de metales localizó una maleta de grandes dimensiones. Curioseando qué había en su interior, por si podía ser de su interés, descubrió un torso humano en un estado inicial de descomposición. Rápidamente avisó al kioskero, que llamó al teléfono de emergencias 112. 

No obstante, antes de que llegaran las patrullas de la policía catalana, el chatarrero y el kioskero pararon apresurados a una ambulancia que pasaba por el cruce mencionado. Los sanitarios, tras escuchar el relato de los dos testigos, fueron a comprobar los hechos y confirmaron las sospechas de aquellos dos hombres: se trataba de un cuerpo humano. 

Un torso de varón de complejidad fuerte

Rápidamente, los Mossos d’Esquadra se personaron en el lugar de los hechos y acordonaron el cruce entre ambas vías, así como el paso en otras calles aledañas. Efectivamente, en el interior de aquella maleta había parte de un cadáver. Fuentes policiales han asegurado a eltaquigrafo.com que se trata de un torso de varón, de complejidad fuerte. Fuentes vecinales, visiblemente traumadas, apuntan que todavía podían diferenciarse las entrañas y el pelo.

Dos horas más tarde, sobre las 13.00 horas, la comitiva judicial procedió al levantamiento del cadáver y se pudo trasladar el cuerpo al laboratorio forense para proceder a su autopsia.

Los Mossos revisan los contenedores de la zona

El Juzgado de Instrucción 23 de Barcelona en funciones de guardia se hizo cargo del caso y durante la mañana de este miércoles sigue pendiente de los resultados forenses. La autopsia, aunque sea parcial, podrá arrojar algo de luz a este caso, que no se avecina algo sencillo. También espera los posibles indicios y evidencias que la policía científica pueda encontrar en la maleta y los contenedores retirados de la vía pública. 

En este sentido, los investigadores del grupo de homicidios de Área de Investigación Criminal (AIC) de Barcelona permanecieron todo el día en la zona donde se encontró el cuerpo, tratando de recabar indicios para avanzar en la investigación del caso. En primer lugar, apuntan las mismas fuentes, se revisaron e incautaron los contenedores de las calles colindantes. El objetivo era comprobar si había otros restos esparcidos, pues en la maleta localizada entre las calles Casanova y Roma solo encontraron el torso. De hecho, por ahora, solo se ha podido confirmar el hallazgo de esta parte del cuerpo, sin novedades del resto del cadáver. 

A puerta fría por todo el vecindario

Por otro lado, los investigadores acudieron puerta por puerta por distintos bloques cercanos a la zona del macabro hallazgo. A puerta fría fueron preguntando a los vecinos de la zona si habían oído o visto algo sospechoso las 24 horas anteriores a la localización del cadáver. Se espera que este miércoles continúen las diligencias a pie de calle, preguntando a otros vecinos por si pueden ayudar a resolver este crimen.

Fuentes de los Mossos han explicado a este medio que el vecindario de la Antigua Eixample Esquerra está algo traumado y que está siendo difícil encontrar informaciones de ayuda. Aun así, han asegurado, una vecina dice haber escuchado ruidos fuertes en la calle, sobre las 3.00 de la madrugada en una calle aledaña a donde se encontró el cuerpo, “como si hubiesen tirado algo muy pesado a la basura”. De ahí, que también se decidiera revisar todos los contenedores cercanos a la zona del hallazgo.

Paralelamente, otra de las primeras acciones, apuntan, está siendo la revisión de las cámaras de videovigilancia de la zona. El objetivo es intentar descubrir quién dejó aquella maleta.

Comentarios