Rafael Amargo a punto de pasar a disposición judicial tras su detención en Alicante

El bailaor Rafael Amargo / EP
photo_camera El bailaor Rafael Amargo / EP

La Policía Nacional confirma que otro individuo fue detenido en febrero en el marco de esta misma investigación en contra de una red de venta y tráfico de estupefacientes ubicada en la vivienda del bailaor en Madrid

La Policía Nacional prevé que Rafael Amargo pase a disposición del Juzgado de Guardia de Alicante a lo largo del día de hoy. El bailaor, de 48 años, fue detenido la noche de este jueves 16 de marzo por agentes de la Unidad de Estupefacientes de la Jefatura de Madrid cuando salía de una actuación en una sala del centro de Alicante.

Desde hace meses, y a raíz de una denuncia que interpusieron los vecinos, agentes de la Policía Nacional investigan una presunta red de venta y tráfico de estupefacientes ubicada en la vivienda de Amargo en el barrio madrileño de Malañasa y en otros pisos de uso turístico que alquiló en la capital. De hecho, el bailaor no es el primer detenido en el marco de esta investigación. Fuentes policiales confirman a eltaquigrafo.com que a finales de febrero otro individuo quedó detenido en Madrid en relación con los hechos investigados.

Detenido en Alicante por agentes que llegaron de Madrid

De este modo, agentes de Madrid se desplazaron anoche expresamente hasta Alicante para proceder a la detención de Rafael Amargo, que en breve se enfrenta a un juicio por unos hechos similares.

Fuentes de la investigación han informado a Efe de que el bailaor se resistió a su detención, aunque finalmente pudo ser trasladado hasta los calabozos de la comisaría provincial del Cuerpo Nacional de Policía de Alicante, en el barrio de Benalúa, donde ha pasado la noche y donde seguirá hasta que pase a disposición judicial del Juzgado de Guardia de Alicante.

Como la causa está judicializada en Madrid, concretamente por el Juzgado de Instrucción número 27, cuyo titular acordó el pasado 16 de septiembre abrir diligencias y oficiar a la Policía para esclarecer los hechos denunciados por los vecinos. Tras ello, comenzaron las vigilancias diarias sobre el piso del artista.

Los vecinos encontraban jeringuillas en el rellano

En este sentido, según consta en la denuncia, recogida en el atestado policial, muchos de los vecinos llevaban meses quejándose en las juntas de la comunidad del continuo tránsito de personas ajenas a la finca hacia el piso de Amargo. No obstante, como apunta El Español, el detonante fue empezar a encontrar a diario "jeringuillas, papel Albal (utilizado para el consumo de algunas drogas) y colillas en el portal de la finca".

Las sospechas de los vecinos se constataron cuando los investigadores comprobaron, a raíz de las vigilancias sobre el piso del artista, el ajetreo diario de toxicómanos que entraban y salían del inmueble de forma apresurada.

Se enfrenta a 9 años de prisión por unos hechos similares

Amargo ya fue detenido el 1 de diciembre de 2020 junto a su pareja y otras dos personas en el marco de la ‘operación Codax’. El juicio por esta causa se celebrará el próximo mes de junio por la presunta comisión de un delito contra la salud pública por la supuesta venta en su propio domicilio de sustancias estupefacientes a terceras personas de manera «persistente» a cambio de dinero. La Fiscalía le pide 9 años de prisión. 

Comentarios