La Policía Nacional ha entregado hoy al arzobispado de Burgos la última pieza que quedaba para completar el tapiz flamenco “La apoteosis de las artes”, una valiosa obra del s. XVII que había sido seccionada y separada tras ser robada en 1980 por “Erik el Belga”, uno de los ladrones de arte más célebres del siglo XX y que fue detenido en Barcelona en 1982.
Según fuentes policiales, la pieza fue entregada a los agentes de la Brigada Provincial de la Policía Judicial de Barcelona (Grupo de Patrimonio Histórico) por el agente que la recuperó al descubrir su paradero de manera casual, mientras realizaba una investigación académica sobre obras de arte sacro robadas.
La obra más valiosa de un conjunto de ocho
Con esta última sección se completa este original tapiz, que pertenecía a una serie de ocho obras dedicadas a las “Artes Liberales”. Las que se encontraban en el municipio burgalés representaban la Música, la Astronomía, las Matemáticas, la Filosofía, la Gramática, y la más valiosa que era el tapiz ahora recuperado “La apoteosis de las Artes”. Todas ellas fueron robadas por “El Belga” en un único golpe a la iglesia de Santo Domingo, que es recordado como uno de los robos de arte sacro más importantes de la historia.
“Erik el belga” un ladrón del Renacimiento
El conocido como Erik el belga, no sólo era uno de los ladrones de arte sacro más importantes y buscados de la década de los ochenta, si no, que también era artista, escritor, pintor y marchante. Un auténtico “hombre del renacimiento” que daba golpes maestros hasta qe fue detenido en Barcelona en 1982.