Rescatadas 16 víctimas de explotación laboral en locales de comida rápida

Imagen del registro realizado por la Policía Nacional en uno de los locales de comida rápida l CNP
photo_camera Imagen del registro realizado por la Policía Nacional en uno de los locales de comida rápida l CNP

Se ha detenido a las cuatro personas responsables de los establecimientos en las localidades de Barberà del Vallès, Castellar del Vallès y Polinyà (Barcelona).

Dieciséis personas víctimas de una red de explotación laboral han sido liberadas gracias a una operación de la Policía Nacional. Las víctimas trabajaban sin descanso y sin derecho a retribución en cuatro varios locales de comida rápida tipo “kebap” en las localidades barcelonesas de Barberà del Vallès, Castellar del Vallès y Polinyà. De las dieciséis personas liberadas, diez de ellas se encontraban en situación administrativa irregular.

Las cuatro personas responsables de los locales intervenidos han sido detenidas, acusados de delitos contra los derechos de los trabajadores, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y defraudación de fluido eléctrico. Los detenidos eran dos matrimonios de la misma nacionalidad.

En condiciones de nula higiene

Las víctimas vivían en el mismo local de comida rápida en la que trabajaban, en condiciones higiénico-sanitarias nulas, careciendo de ventilación y rodeados de un entorno deteriorado y acumulado de material peligroso.

Tanto los presuntos explotadores como la mayoría de las víctimas eran de la misma nacionalidad. Los responsables de los restaurantes se aprovechaban de la situación de necesidad y vulnerabilidad de los mismos, al no tener algunos documentación legal en España, no estando ninguno de los trabajadores dados de alta en la Seguridad Social, careciendo de contrato laboral alguno y sin recibir contraprestación económica por su trabajo, con jornadas laborales que excedían de lo legalmente establecido y sin descanso semanal.

Colaboración ciudadana

Desde Policía Nacional se recuerda la importancia de la colaboración ciudadana en la investigación de este tipo de delitos, pudiendo facilitar información de forma totalmente anónima en el portal de la policía (www.policia.es) o a través de sus redes sociales.

Comentarios