Roban de un mordisco un reloj valorado en 70.000 euros en Barcelona

/ GUB
photo_camera / GUB
Dos hombres quedaron detenidos por agentes de la Guardia Urbana de Barcelona (GUB) tras ser pillados in fraganti cometiendo el robo con violencia en el barrio del Born. 

Enésimo robo de un reloj de lujo en las calles del centro de Barcelona. Esta vez, según informa la Guardia Urbana de Barcelona (GUB), dos hombres han sido detenidos por sustraer a mordiscos un reloj de oro valorado en 70.000 euros. Uno de los ahora detenidos le rompió la correa de caucho con los dientes, protagonizando una escena de extrema violencia.

Según los datos arrojados por la GUB, la detención se produjo el pasado viernes 2 de junio, en el bario del Born, por la zona de Sant Pere, Santa Catarina y la Ribera. Unos agentes de paisano detectaron cómo se perpetraba el robo y arrestaron a los delincuentes in fraganti. Según fuentes policiales, como suele suceder en estos casos, uno de los detenidos interceptó a la víctima mientras el segundo se apoderó del reloj tras romper la correa de caucho con la boca.

‘Titanis’ por segundo verano consecutivo

Este nuevo caso es un ejemplo más del porqué los Mossos d’Esquadra han vuelto a poner en marcha, por segundo año consecutivo, al ‘Grupo Titani’, coincidiendo con el inicio del período estival. Y es que a pesar de que esta modalidad delictiva se traduce con tan solo el 7% de los robos con violencia y/o intimidación que se cometen en la vía pública, el repunte que se registró a inicios del 2022 y la estrecha vinculación de esta tipología delictiva con las redes del crimen organizado transnacional obligaron a los Mossos a tomar medidas.

Así, por segundo año consecutivo los ‘Titani’ estarán patrullando las calles más calientes del centro de Barcelona para dar respuesta a esta modalidad delictiva en dos vertientes: la preventiva, con más patrullaje y dispositivos policiales en la vía pública; y con más trabajo de investigación para establecer estrategias que no se reduzcan tan solo a la detención de estos ladrones, sino que permitan identificar a los grupos y organizaciones que se lucran de la posterior venta de los relojes sustraídos.

Del crimen organizado a la delincuencia local

Con todo, la lucha contra este fenómeno delincuencial ha permitido constatar que ha evolucionado del crimen organizado a mezclarse con la delincuencia multirreincidente. De este modo, estos robos que en 2019 y con anterioridad solo se atribuían a baterías de landres profesionales que llegaban a Barcelona para luego huir con maletas llenas de relojes; ahora, y durante el pasado 2022, se detectó que habían dejado ‘el trabajo sucio’ para los ladrones locales.

Es decir, las organizaciones criminales siguen ocupándose de la receptación de estos relojes y de su venta final, pero, sin embargo, la parte arriesgada de robar el reloj, la han cedido a estos delincuentes locales y oportunistas, que suelen residir en Barcelona o su área metropolitana.

Comentarios