Robo de película en un almacén de Telefónica: se llevan 2 millones en iPhones

Zeleris es la empresa logística y de transporte de Telefónica  / Zeleris
photo_camera Zeleris es la empresa logística y de transporte de Telefónica / Zeleris

Mediante el método del butrón, un grupo de ladrones accedió a la nave central de Zeleris, la empresa logística de Telefónica. Y, antes de que llegara la policía, los asaltantes ya habían huido con el botín millonario

La pasada madrugada del 25 de octubre, un grupo de ladrones asaltó la sede central de Zeleris, la empresa logística y de transportes de Telefónica. Según adelanta Caso Abierto, varios individuos, con el rostro cubierto por un pasamontañas, irrumpieron en el almacén mediante un butrón y se fueron con un botín valorado en 2 millones de euros en iPhones 13 y 14.

De este modo, agujerearon la pared de la nave industrial, ubicada en polígono de Los Almendros, en Torrejón de Ardoz (Madrid), y huyeron antes de que llegara la Policía.

Todavía hay pocos datos contrastados

Tras los hechos, la Policía Nacional inició una investigación para esclarecer el robo y, sobre todo, identificar a los autores. Por ahora se sabe que los ladrones accedieron al edificio poco después de las 02.00 horas de la madrugada, y que llegaron al lugar de los hechos en cuatro vehículos. Con todo, los agentes pudieron recuperar dos de estos vehículos después de que los ladrones los abandonaran por la zona.

Paralelamente, se da la circunstancia de que la nave central de Zeleris se encuentra a tan sólo cinco minutos en coche del aeropuerto Adolfo Suárez – Barajas. Por eso, los investigadores barajan la posibilidad de que los ladrones hayan huido con el botín al extranjero.

Otro robo similar en Cobo Calleja

Sin embargo, una semana después, se produjo otro robo de teléfonos móviles en una nave del polígono Cobo Calleja de Fuenlabrada, también en Madrid. Los dos casos pueden estar relacionados, ya que los ladrones hicieron uso del mismo método del butrón para acceder al interior del almacén. En este caso el valor de los móviles hurtados superaba los 700.000 euros.

.

Comentarios