Se disparan las extorsiones online a usuarios de páginas de prostitución

Las visitas a webs de prostitución y pornografía se han disparado durante la pandemia | Pexels
photo_camera Las visitas a webs de prostitución y pornografía se han disparado durante la pandemia | Pexels
Los Mossos han recibido casi un centenar de denuncias en los últimos tres meses de usuarios que han sido amenazados y extorsionados por presuntos proxenetas tras haber consultado webs de prostitución

El aumento del consumo de prostitución y de pornografía online, sobre todo, a raíz de la pandemia, ha ido ligado también a un incremento de los delitos asociados a este “negocio”. 

Los Mossos d’Esquadra alertan de un aumento de denuncias de usuarios de webs de prostitución. En los últimos tres meses, son más de 90 las personas que han acudido a una comisaría de la policía autonómica para denunciar amenazas y extorsiones de supuestos proxenetas tras consultar una web en la que se publicitan estos “servicios”. 

Según el testimonio del casi centenar de víctimas, tras haber consultado una web de prostitución y haber mantenido una conversación telefónica con las supuestas prostitutas, empezaron a recibir un ingente número de mensajes y llamadas amenazantes. El emisor de estas misivas, algunas de muerte, es un supuesto proxeneta que le reclama el pago de una suma de dinero variable por haber hecho perder el tiempo a sus trabajadores. 

El acoso recibido por los usuarios, según informan los Mossos d'Esquadra, incluye amenazas de muerte acompañadas de imágenes de armas de fuego extraídas de perfiles de redes sociales, que no se corresponden a su capacidad delictiva. 

Nunca se debe realizar el pago

La presión ejercida sobre las víctimas provoca que terminen optando por realizar el ingreso solicitado, pensando que al efectuar el pago cesarán las amenazas. Sin embargo, se ha observado que este movimiento, lejos de disuadir a los extorsionadores, los anima a continuar exigiendo más transferencias de dinero. 

Por este motivo, los Mossos d’Esquadra recomiendan que ante una extorsión de este tipo, a través de llamadas y mensajes, no se responda y que no cunda el pánico, ya que la amenaza no se puede considerar real. Se recomienda al usuario que bloquee el teléfono desde el que se están recibiendo las amenazas y que acuda a una comisaría de los Mossos para interponer la correspondiente denuncia. 

Comentarios