Se incauta el mayor alijo de marihuana de España en Vilassar de Mar

Hasta seis toneladas de esta droga, 3,5 de ellas en cogollos listos para comercializar han dido aprehendidas en este operativo realizado en la localidad costera barcelonesa

La Policía Nacional y la Guardia Civil han llevado a cabo una operación en Vilassar de Mar (Barcelona), en la que se ha incautado el mayor alijo de marihuana de España. Se trata de más de seis toneladas de material vegetal, de las cuales, tres toneladas y media eran de cogollos listos para su venta.

También el mayor fraude de fluido eléctrico

En el operativo han sido detenidas cinco personas responsables de la organización, que serán investigadas por un delito contra la salud pública y por otro delito de fraude de fluido eléctrico, ya que la enorme plantación estaba enganchada de manera ilegal a la red eléctrica. Se calcula que el fraude de luz podría ascender a los dos millones de euros, el mayor hasta ahora conocido.

Con apariencia de legalidad

La investigación se inició en marzo de 2021, cuando se tuvo conocimiento de que en una parcela de 32 hectáreas, aparentemente dedicada al cultivo de cáñamo industrial, se camuflaba bajo esta plantación legal el cultivo, recolección y distribución de marihuana a gran escala.

Esta plantación no se trataba de una de cáñamo industrial ya que carecía de permiso alguno para la obtención de CBD (Cannabidiol) otorgado por la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios), pudiéndose comprobar que se dedicaban a la obtención de esquejes de marihuana de plantas madre para su venta a terceros y al cultivo de plantas de marihuana para la obtención de cogollos y posterior manufactura y empaquetado de los mismos al vacío para su venta en el mercado negro.

En dicha plantación habían colocado carteles en los que se podía leer “CULTIVO DE CÁÑAMO INDUSTRIAL” y los logotipos del Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña, la Policía de la Generalitat-Mossos d´Esquadra, el Ayuntamiento de Vilassar de Mar y el Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Forestales de Cataluña. Todo ello para fingir que se dedicaban a una actividad lícita que llevaban con total impunidad desde al menos el año 2018, camuflando con ello su verdadera actividad, que era el tráfico de estupefacientes a gran escala. 

Una plantación altamente tecnificada

Los responsables de la plantación habían instalado un sofisticado sistema de seguridad mediante más de 100 cámaras dotadas con funciones de última generación para detectar cualquier movimiento, las cuales enviaban imágenes a un centro de control con cuatro monitores grandes de televisión donde existía vigilancia durante las 24 horas. También disponían de una infinidad de maquinaria muy especializada usada  para el cultivo, recolección y empaquetado de marihuana, así como para la producción, prensado y empaquetado de hachís. 

Comentarios