Se manifestaban en contra del racismo y frenaron un desalojo en Barcelona

Cerca de un centenar de los concentrados en la manifestación antirracista de Barcelona acudieron a la actuación policial de desalojo al tener conocimiento de ella en plena manifestación.

Las manifestaciones antirracistas y en contra de la brutalidad policial tras la muerte de George Floyd a manos de un policía estadounidense, llegaron también a Barcelona. La concentración, celebrada este martes, terminó en la calle Nou de la Rambla, donde un centenar de los concentrados logró detener un desalojo que estaban llevando a cabo los Mossos d’Esquadra.

Según apuntan fuentes de la Policía catalana, un grupo de unas cien personas se concentró cerca de la Rambla del Raval, en el corazón de Barcelona, y empezó a encender bengalas y a realizar pintadas en el mobiliario, en contra de la desigualdad racial y la brutalidad policial. Entonces, los participantes tuvieron conocimiento del desalojo que tenía lugar en la calle Nou de la Rambla, 123.

Abortaron el desalojo

El propietario del piso y de todo el edificio había denunciado la okupación esa misma mañana y, según fuentes del sindicato del barrio de Poble Sec, llevaba cinco años vacío. Mientras se iniciaba el procedimiento para desalojar a los okupas, el centenar de personas llegó al inmueble para detener la actuación policial.

Ante la afluencia de gente, los agentes, tanto de los Mossos como de la Guardia Urbana, decidieron retirarse del lugar y denunciar a los okupas, quienes, según el sindicato, son una familia perteneciente a la organización vecinal. La retirada de la Policía fue celebrada en la calle por las personas que habían conseguido detener el desalojo. En Twitter, el Sindicato de Barrio del Poble Sec también celebró que hubieran podido echar a la Policía: «Gracias a la fuerza de todas hemos conseguido parar este intento de desahucio». Según este grupo, el piso okupado, como todo el inmueble, es propiedad de un fondo de inversión extranjero.

Comentarios