Simula su propio secuestro para cobrar un rescate de 6.000 euros

En el transcurso de la investigación, los agentes pudieron comprobar que la persona supuestamente privada de libertad realmente no estaba secuestrada   /   Mossos d'Esquadra
photo_camera En el transcurso de la investigación, los agentes pudieron comprobar que la persona supuestamente privada de libertad realmente no estaba secuestrada / Mossos d'Esquadra
La ahora detenida reclamaba, haciéndose pasar por los supuestos secuestradores, un rescate de 6.000 euros como condición para su liberación.

Agentes de los Mossos d’Esquadra han detenido a una mujer de 47 años y nacionalidad española acusada de simular su propio secuestro. La ahora detenida reclamaba, haciéndose pasar por los supuestos secuestradores, un rescate de 6.000 euros como condición para su liberación. La víctima real de toda esta trama de estafa fue el marido de la mujer, que fue quien denunció en la comisaria de Badalona que había recibido varias comunicaciones en las que su mujer le informaba del secuestro.

Los hechos

Los hechos se remontan al 4 de octubre, cuando el marido informó de la situación. Las primeras gestiones las llevaron a cabo agentes de la comisaria de Badalona. Sin embargo, pasadas unas horas y al no tener novedades de la desaparecida, se avisó a la Unidad Central de Secuestros y Extorsiones para que se hiciesen cargo de las diligencias. Desde un primer momento, el caso se trató como un secuestro y se puso en marcha el protocolo para localizar a la mujer supuestamente privada de libertad. Paralelamente, se informó de los hechos a la Autoridad judicial.

En el transcurso de la investigación, los agentes pudieron comprobar que la persona supuestamente privada de libertad realmente no estaba secuestrada. Es más, se pudo saber que la mujer había accedido a parte del dinero que el marido había pagado en concepto de rescate. Horas más tarde, los investigadores la localizaron en una sala de juegos, participando en el bingo. A la vista de los indicios recogidos, los agentes detuvieron a la mujer por simular su secuestro y extorsionar a su marido. De hecho, llegó a proferir amenazas de muerte (haciendo ver que era los secuestradores) para amedrentar a su pareja para que pagara.

Simular el secuestro para cobrar su secuestro

No es la primera vez que la policía se enfrenta al esclarecimiento de un secuestro que finalmente resulta ficticio. Cada año se registran denuncias falsas por secuestro donde la víctima dice estar o haber sido retenida por unos desconocidos, ya sea para obtener dinero para afrontar sus deudas o satisfacer sus necesidades, o bien para ocultar una ausencia "difícilmente justificable".

Los Mossos d'Esquadra han recordado que en estas operaciones se vierten numerosos recursos humanos y materiales. Además, han avisado de que los avances en la gestión de estos incidentes permiten obtener indicios como imágenes, reconocimientos o declaraciones que acaban por desmontar la versión facilitada por las supuestas víctimas. También han advertido que simular delitos o interponer denuncias falsas por hechos que no han sucedido son acciones tipificadas por el Código Penal y, por lo tanto, los autores pueden ser investigados o detenidos, según el caso.

Comentarios