El sindicato SUP denuncia un nuevo ataque institucional a la Policía Nacional en Catalunya

Las baldosas que han colocado justo en frente de la Jefatura Superior de Policía de Catalunya en la Vía Laietana de Barcelona / SUP
photo_camera Las baldosas que han colocado justo en frente de la Jefatura Superior de Policía de Catalunya en la Vía Laietana de Barcelona / SUP
El Sindicato SUP denuncia la instalación de unas baldosas ofensivas a escasos metros de la Jefatura Superior de Policía en Barcelona, algo que consideran un nuevo ataque institucional para "insultar y menospreciar" el trabajo de la Policía en Catalunya 

El Sindicato Unificado de Policía (SUP), el mayoritario en la Policía Nacional, ha denunciado, una vez más, el acoso institucional que desde hace años sufren por parte del sector independentista en Catalunya. Esta vez, a través de un comunicado, el sindicato ha lamentado que el Ayuntamiento de Barcelona, actualmente dirigido por Jaume Collboni (PSC), haya aprovechada las obras en Vía Laietana para instalar unas baldosas con "​diferentes lemas" a escasos dos metros de la puerta principal de la Jefatura Superior de Policía de Catalunya. Baldosas que hacen referencia a las palabras "Justicia", "Reparación", "Memoria"Verdad". 

Las baldosas que han colocado justo en frente de la Jefatura Superior de Policía de Catalunya  /   SUP
Las baldosas que han colocado justo en frente de la Jefatura Superior de Policía de Catalunya / SUP

Para el sindicato estas baldosas son un claro ataque a la institución de la Policía Nacional y una muestra más del desprecio que sufren los agentes destinados a Catalunya al relacionarlos, por enésima vez, con la dictadura Franquista. Para el sindicato, estas consignas son una manera de "insultar y menospreciar la excelente labor que realizamos los Policías Nacionales diariamente en beneficio de la  ciudadanía". 

Piden que se retiren de forma inmediata

Desde el sindicato denuncian un abandono institucional de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en Catalunya y, por eso, hacen un llamamiento tanto a la Delegación del Gobierno, como al propio Ayuntamiento, para que "realicen cuantas gestiones sean necesarias para la retirada inmediata de esta simbología que ataca y menosprecia la imagen, la dignidad y la profesionalidad de este cuerpo policial". 

En el comunicado, SUP aprovecha para poner en valor el trabajo que ofrece la Policía Nacional en Catalunya en el ámbito antiterrorista, así como contra el crimen organizado y en materia de extranjería y fronteras; recordando la "compleja" situación que viven desde hace un tiempo los miembros de la Policía, "hostigados y acosados" especialmente desde que se celebró el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017, y por el que "hay más de 45 policías imputados por defender la legalidad". 

Los independentistas pidieron su traslado 

Cabe recordar que el sector independentista, ya en 2019, aprobó el cierre de la histórica Jefatura Superior de Policía de Catalunya, pidiendo su traslado. En su lugar, su propuesta fue la construcción de un museo en memoria a las víctimas del franquismo. No obstante, la decisión no se ha ejecutado, toda vez que requiere el visto bueno del Ministerio del Interior, cuyo máximo representante, Fernando Grande-Marlaska, se ha manifestado siempre en contra de un hipotético traslado.

Comentarios