Spoofing, nueva modalidad de estafa telefónica

El spoofing es una modalidad de estafa telefónica  l  Archivo
photo_camera El spoofing es una modalidad de estafa telefónica l Archivo

En este método, el propio ciberdelincuente advierte que por motivos de seguridad no se debe verbalizar la clave a nadie y que la contraseña se debe marcar directamente en el teléfono, 

La Policía Nacional ha detectado una nueva modalidad en la estafa telefónica conocida como spoofing, una técnica en la que los ciber estafadores se hacen pasar por un remitente de confianza para acceder a datos de sus víctimas.

Sin pedir la clave

La principal novedad en esta forma de estafa es que el propio ciberdelincuente advierte que por motivos de seguridad no se debe verbalizar la clave a nadie y que la contraseña se debe marcar directamente en el teléfono. Tras el engaño, el estafador capta las pulsaciones en el terminal controlando desde ese momento las claves secretas.

Perfeccionando el método

Si bien el spoofing no conforma un método de estafa novedoso como tal, los especialistas en la lucha contra la ciberdelincuencia de la Policía Nacional han detectado un perfeccionamiento de la técnica que hace más difícil su detección por parte de las víctimas.

En este sentido, los ciberdelincuentes suplantan el número de teléfono real de compañías energéticas, entidades bancarias o instituciones públicas, de tal forma que si la víctima comprueba a quién pertenece dicho número verá que, efectivamente, se trata de la empresa o entidad a la que los estafadores están suplantando.

Comentarios