Los Mossos d’Esquadra se han visto salpicados por una nueva polémica después de que una de sus patrullas hubiese reducido con una pistola Taser a una joven que atravesaba un episodio de ansiedad a las puertas de un centro de salud en Sabadell.
La paciente de psiquiatría, que estaba citada en el Centro de Atención Primaria (CAP), acudía con su madre a la consulta cuando los sanitarios le comunicaron que tenía que acceder sola a las instalaciones debido al protocolo anti-COVID. Fue entonces cuando la chica, en un evidente estado de nerviosismo, comenzó a golpear el material sanitario y a agredir a los trabajadores del centro.
Tras la llegada de los Mossos, los agentes intentaron tranquilizar a la mujer, que sufría un ataque de ansiedad a las puertas del CAP, sin éxito. Sin embargo, los Mossos no dejaron que los familiares presentes se acercasen a ella para calmarla. Ante el nerviosismo de la joven, que causó heridas leves a dos agentes, los Mossos decidieron disparar la Taser para abatirla y, una vez detenida, la trasladaron a otro centro médico. La mujer ha sido detenida por atentado contra los agentes de la autoridad y daños.
La mujer presentará una denuncia
La joven, que reconoce que se puso muy nerviosa pero niega haber agredido a los sanitarios, considera desproporcionada la actuación policial y tiene pensado interponer una denuncia contra los agentes. “Cuando ya estaba inmovilizada me seguían haciendo descargas” ha afirmado en declaraciones a TV3. La mujer, que ha pasado la noche en el calabozo y ha quedado en libertad, ha añadido que debido a su peso y estatura podrían haberla inmovilizado sin usar la Taser y que “un Mosso d’Esquadra que ha estado en una academia, lo habrán enseñado a reducir a una persona sin tanta violencia”.
El polémico video se hace viral
El vídeo del disparo con la Taser, un arma que a priori no es letal pero que utilizada sobre individuos con ciertas patologías médicas podría causar la muerte, ha generado un gran revuelo en redes sociales. Desde la Asociación IRIDIA, Centro para la Defensa de los Derechos Humanos, han calificado la actuación policial de “preocupante y desproporcionada” dado que en las imágenes se puede ver a la joven sentada en el suelo en actitud pasiva.
Desde Mossos defienden la actuación
El director de los Mossos d’Esquadra, Pere Ferrer, ha defendido la decisión de los agentes y ha explicado que, tras analizarlo con los responsables, considera que el uso de la Taser fue proporcional y que la actuación se ajusta a los protocolos policiales.