Trece multirreincidentes detenidos durante el fin de semana en Barcelona

El plan 'Tremall' comienza a dar sus frutos | MOSSOS
photo_camera El plan 'Tremall' comienza a dar sus frutos | MOSSOS
Los Mossos d'Esquadra han detenido a un total de 13 ladrones multirreincidentes, sospechosos de cometer diez robos con violencia solo durante este pasado fin de semana. En total, los detenidos acumulaban 72 antecedentes policiales por hechos similares.

El plan 'Tremall', ejecutado por los Mossos d'Esquadra y puesto en marcha desde el pasado 1 de junio en toda Catalunya para combatir a los delincuentes reincidentes, ha empezado a dar sus frutos. Este fin de semana, agentes de la Policía catalana han detenido a 13 personas sospechosas de cometer 10 robos con violencia e intimidación en distintos puntos de Barcelona, la mayoría de ellos en los distritos de Ciutat Vella y el Eixample.

Las detenciones se llevaron a cabo gracias a los avisos realizados por las propias víctimas y testigos de los hechos, que permitieron a los agentes actuar con rapidez, así como a la buena coordinación entre efectivos de los Mossos —enmarcados en el plan 'Tremall'— a la hora de buscar, identificar y detener a los presuntos autores de los robos, todos ellos ladrones multirreincidentes.

Asaltos en plena vía pública

En todos los casos, las víctimas se vieron atacadas en plena vía pública, excepto en un caso, que el ladrón sustrajo productos de un supermercado por valor de 10 euros. Sin embargo, la mayoría de los robos tuvieron como objetivo conseguir objetos de más valor: relojes de lujo, dinero en efectivo, joyas… que obtuvieron mediante el (peligroso) método del tirón. Este método ha dejado herida de gravedad a más de una víctima, no estos casos, al caer con fuerza contra el suelo tras recibir el tirón.

En dos de los 10 casos registrados este fin de semana y por los que 13 personas han sido detenidas, los ladrones sustrajeron cadenas de oro, valoradas en 1.000 y 25.000 euros cada una de ellas, las cuales pudieron ser recuperadas en el momento de la detención.

Acumulaban 72 antecedentes

Entre los 13 detenidos acumulaban un total de 72 antecedentes policiales por hechos similares, principalmente, robos con violencia e intimidación. La mitad de estas detenciones las acumulan tan solo dos de los trece detenidos, ambos mayores de edad y de nacionalidad española. Solo uno de ellos, ya cuenta con 23 antecedentes.  

Actualmente, afirmaron fuentes policiales durante la presentación del plan 'Tremall', el Cuerpo ha podido detectar la existencia de 159 delincuentes multirreincidentes activos que se dedican a diario a robar y hurtar en el transporte, los comercios y las calles de la ciudad de Barcelona. Eso significa, según detallaron los portavoces del Cuerpo, que «en los últimos seis meses, acumulan un mínimo de siete detenciones por la comisión de hurtos o cinco por robos con violencia y/o hurtos». La mayoría de ellos son hombres (143) y con una media de edad de 26 años. No hablaron de nacionalidades, al entender que no es un factor trascendental para las investigaciones policiales: «todos son delincuentes, sean de la nacionalidad que sean», insistieron.

Los cinco multirreincidentes identificados como los más activos (el 'top cinco') acumulan un total de 82 detenciones, explicaron los agentes y el conseller en la rueda de prensa. Es por ello, por lo que tanto desde el Departamento como desde el Cuerpo se insiste en aumentar la presencia de policías en las zonas de más actividad y trabajar desde la prevención y siempre de la mano de la Fiscalía, para intentar rebatir las contradicciones del marco legal y conseguir que estos delincuentes acaben entre rejas.

Sin turistas, se ceban con los vecinos

Con la cuota de visitantes bajo mínimos, el objetivo de estos ladrones violentos están siendo los vecinos y los comercios de la ciudad. Estos multirreincidentes no dan tregua y se están cebando con la gente mayor y los pequeños comercios de la capital catalana. De hecho, Eduard Sallent, jefe de los Mossos d’Esquadra, ya alertó a principios de verano, en una entrevista en TV3, que ante la carencia de viajeros y el contacto más próximo con sus víctimas —dadas las medidas de distanciamiento ante el coronavirus— los hurtos se convertirían en robos violentos y los turistas serían sustituidos por los residentes en Barcelona.

Comentarios