Las autoridades han logrado interceptar a 14 de los 28 fugitivos, cinco de los cuales han sido devueltos a la aeronave a petición propia. Mientras, al resto, se les ha iniciado el “proceso de inadmisión”
Un avión procedente de Casablanca (Marruecos) y que iba destino a la ciudad turca de Estambul ha ejecutado esta pasada madrugada un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de El Prat (Barcelona) alegando que una de sus pasajeras se había puesto de parto. Sin embargo, todo ha resultado ser una pantomima.
Aprovechando el caos que se ha generado con la supuesta emergencia, 28 inmigrantes ilegales han aprovechado para salir corriendo a través de la pista de aterrizaje y huir de la Guardia Civil que custodiaba la zona, para proteger y atender a los viajeros. En especial, a la mujer que supuestamente estaba dando a luz, pero que ha resultado ser mentira. Una mera distracción.
14 de los fugitivos han sido interceptados
La Benemérita ha logrado interceptar a 14 de los 28 fugitivos, cinco de los cuales han sido devueltos a la aeronave a petición propia. Mientras, al resto, se les ha iniciado el “proceso de inadmisión”. De este modo, los ocho detenidos que no han querido subir de nuevo al avión se encuentran ahora mismo retenidos por la policía en dependencias del Aeropuerto del Prat y pendientes, según fuentes oficiales, del citado proceso de inadmisión, que consiste en devolver a su país a aquellos que no han llegado a entrar a territorio español.
Por su parte, la mujer ha sido atendida en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, pero no se le han encontrado «indicios de estar de parto», por lo que se le ha dado el alta y ha quedado detenida por un presunto delito de desórdenes públicos al supuestamente fingir que había roto aguas.
Los equipos de emergencia han seguido el protocolo
Según ha confirmado la Delegación del Gobierno en Barcelona, el incidente ha ocurrido sobre las 4:30 horas de la madrugada, cuando la torre de control del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat ha recibido un aviso del avión de la compañía Pegasus PC652, con 228 pasajeros a bordo, solicitando aterrizar de emergencia.
Las mismas fuentes explican que, siguiendo el protocolo para estos casos, han acudido a la pista dos patrullas de la Guardia Civil, una de la Policía Nacional y los servicios médicos para atender a la supuesta emergencia. Al empezar a desembarcar a la mujer, este grupo de 28 personas ha aprovechado la ocasión para salir de la nave e intentar de huir.
Caso similar hace un año en Palma de Mallorca
Se trata de un caso de características similares al ocurrido hace un año en Palma de Mallorca. En este caso, 22 pasajeros de un vuelo de Air Arabia que había aterrizado de emergencia en Son Sant Joan por una supuesta urgencia médica se fugaron del avión para entrar en España de manera ilegal.
En el caso del conocido como ‘avión patera’ de Palma de Mallorca la investigación está ya cerrada con los implicados procesados por delitos de sedición y coacciones.