A partir de este jueves, habrá más ojos pendientes de las infracciones de tráfico en las carreteras españolas. La Dirección General de Tráfico (DGT) se ayudará de tres de los once drones de los que dispone para denunciar a los conductores que infrinjan la normativa de seguridad vial. La campaña se pone en marcha coincidiendo con el inicio de la segunda operación especial del verano.
Los drones se utilizarán, de forma prioritaria, para la protección de ciclistas, motociclistas y peatones, así como para la vigilancia de distracciones durante la conducción y en tramos en los que el riesgo de accidente es mayor, informa la DGT.
También se usarán para la regulación en operaciones y eventos especiales en los que se concentre un elevado número de movimientos en carretera, para complementar a los helicópteros y para apoyar en situaciones de emergencia que por su gravedad afecten de manera notable a la circulación y a la seguridad de los usuarios de la vía.
Más drones, más agentes y más radares
La infracción captada por los drones podrá ser notificada en el acto por un agente de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil o ser tramitada posteriormente por las autoridades competentes; todas ellas dispondrán del fotograma correspondiente.
A parte de los drones, habrá más presencia de agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil que el verano pasado, se utilizarán las cámaras de las carreteras para vigilar el uso del cinturón y del móvil al volante y circularán vehículos camuflados.
Para esta operación de agosto entrarán en funcionamiento otros ocho nuevos radares en carreteras convencionales, seis de ellos de tramo, para vigilar la velocidad.
Los actuales once drones de la DGT, tendrán muy pronto 20 compañeros nuevos que, en unos meses, se incorporarán a las labores de vigilancia y control del tráfico.