Tropas rusas matan a un periodista estadounidense cerca de Kiev

En el momento del ataque Renaud llevaba encima una acreditación del  The New York Times, para quien había trabajado en el pasado   /    Facebook
photo_camera En el momento del ataque Renaud llevaba encima una acreditación del The New York Times, para quien había trabajado en el pasado / Facebook
Fuerzas rusas habrían matado al periodista Brent Renaud en un ataque en Irpin, a las afueras de Kiev. Un compañero del fallecido ha resultado herido, siendo trasladado a un hospital cercano para ser operado de urgencia

Dos periodistas estadounidenses se encontraban grabando la huida de unos refugiados en uno de los puentes de la ciudad de Irpin, a las afueras de Kiev, cuando se han visto sorprendidos por tropas rusas, que han abierto fuego contra ellos. El desgarrador testimonio del reportero que ha sobrevivido al ataque, tumbado en una camilla segundos antes de ser intervenido quirúrgicamente, narraba como ha perdido la pista de su compañero a quien han disparado en el cuello, sin saber lo que había sucedido con él. Como se ve en las imágenes de la siguiente publicación, el superviviente explica a otra periodista cómo y cuándo sucedió el ataque, sin saber, ni siquiera, cómo había llegado al hospital.

Según ha informado el jefe de la Policía de la región de Kiev, Andrii Nebitov, el otro periodista estadounidense, Brent Renaud, habría fallecido tras el ataque. "Los invasores matan incluso a periodistas de medios internacionales que están intentando mostrar la verdad de las atrocidades de las tropas rusas en Ucrania", ha afirmado Nebitov a través de una publicación en Facebook. En dicha publicación aparece una fotografía de la identificación de Renaud, de 51 años, y otra de su pasaporte que confirma que se trata de este ciudadano estadounidense. Paralelamente, el Parlamento confirmó el suceso en su cuenta de Twitter.

Renaud, según su biografía en Twitter, era un documentalista que con su hermano dirigía Renaud Brothers, una productora audiovisual que trabaja con HBO, las televisiones NBC, Discovery y PBS, además de medios como The New York Times y ViceNews. De hecho, en el momento del ataque Renaud llevaba encima una acreditación del The New York Times, para quien había trabajado en el pasado.

No es el primer periodista fallecido

Con todo, el pasado 2 de marzo, Reporteros Sin Fronteras confirmaron la muerte de Evgeny Sakun, cámara del canal Kiev Live TV, que falleció tras el ataque con bomba contra la gran torre de Kiev.

Comentarios