Tunearon un vehículo para esconder droga mediante un sofisticado sistema de ocultación

Maletero del vehículo donde se aprecia el dispositivo hidráulico
photo_camera Maletero del vehículo donde se aprecia el dispositivo hidráulico
Un grupo de narcotraficantes, asentados en Navarra, tunearon el maletero de un coche híbrido, instalando un dispositivo hidráulico, para ocultar y transportar la droga sin levantar sospechas

Agentes de la Policía Nacional y de la Policía Foral de Navarra, en una operación conjunta, realizaron hace escasos días la mayor aprehensión de sulfato de anfetamina hasta la fecha en España. Fueron incautados 175,5 kilogramos de speed, 100.000 pastillas de MDMA, 270 kilogramos de marihuana y más de cuatro kilogramos de éxtasis cristalizado, entre otras drogas.

Ocho personas fueron detenidas como presuntos miembros de la organización criminal que controlaba la distribución en el noreste de España y que disponía de fuertes conexiones con Países Bajos, desde donde importaban la sustancia.

A pesar de tratarse de la mayor aprehensión de speed en España hasta día de hoy, la doble sorpresa de los agentes llegó cuando descubrieron el grado de sofisticación de esta rede de narcos.

Los detenidos habían alterado y tuneado el maletero de un coche híbrido, instalando una estructura hidráulica, para ocultar y transportar la droga sin levantar sospechas. Como se aprecia en las imágenes, a las que ha tenido acceso eltaquigrafo.com, la banda habría desocupado el espacio de las baterías para obtener el hueco suficiente que albergara la droga. Utilizando de este modo, tan solo, el depósito de gasoil.

Según fuentes cercanas al caso, es muy excepcional encontrarse organizaciones que hayan tuneado, de una forma tan sofisticada, los vehículos para ocultar la droga. El coche, para esta banda, servía tanto de almacén como de furgón de seguridad a la hora de transportar la mercancía.

Relaciones con las mafias de Países Bajos

La organización, que tenía como centro neurálgico la ciudad navarra de Tudela, parece tener una estrecha relación con las mafias del narcotráfico de speed en los Países Bajos, pues según fuentes de la investigación, en este país se han hallado pastillas de las mismas características que las aprehendidas en Navarra. También tenían intención de abrir un nuevo mercado en Ibiza, pero la investigación policial lo evitó.

Con todo, la vía de entrada en España eran las provincias de Barcelona y Tarragona, en donde la organización disponía de infraestructuras, confirmándose que en la Ciudad Condal tendrían contactos con el grupo suministrador de la sustancia. En la localidad de Tudela, el grupo contaba con una persona de su máxima confianza que se encargaba de la distribución y del almacenamiento de gran parte de la droga.

El pasado 30 de junio, un aviso vecinal a la Policía Municipal permitió llevar a cabo la explotación parcial de la investigación. Durante el operativo fue detenido este individuo y, además, se llevó a cabo la aprehensión de aproximadamente 170 kilogramos de sulfato de anfetamina en un trastero que estaría a disposición de la organización criminal.

Este detenido es considerado una pieza fundamental en el engranaje de la organización, dado que no solo era la persona que oculta y guarda la droga, sino que incluso llegó a alcanzar el nivel de distribuidor dentro del grupo, siendo la persona visible de la organización a la hora de realizar entregas y venta de la droga al por menor.

Organización “polivalente”

Una vez dilucidado el papel de cada uno de los miembros de la organización, los agentes llevaron a cabo el desmantelamiento total del grupo criminal al detener a todos sus integrantes y llevar a cabo numerosas entradas y registros en diferentes provincias de la geografía española.

De este modo, se pudo confirmar que se trataba de una organización criminal «polivalente», dedicada al tráfico de diversas clases de sustancias estupefacientes, centrándose especialmente en drogas de tipo sintético como sulfato de anfetamina, ketamina y MDMA -tanto cristalizado como en pastillas-, todas ellas con la especial peligrosidad que supone para la salud pública.

Comentarios