Un hombre de 51 años ha matado a su mujer, de 38, en Vila Joiosa (Alicante) y después se ha suicidado tirándose al vacío desde un puente. Los hechos sucedieron durante la mañana del lunes, cuando el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) recibió un aviso sobre un posible suicidio.
Los efectivos del SAMUR localizaron el cuerpo sin vida del varón, y presunto autor del último feminicidio, bajo el puente de la línea del TRAM que cruza el río Amadorio. Según las primeras investigaciones, todo parece indicar que el hombre saltó desde el puente al cauce del río que cruza la localidad alicantina para acabar con su vida. Pese a los esfuerzos del SAMUR por reanimarlo, solo pudieron confirmar su fallecimiento.
El colegio dio el aviso
Una vez identificado el cadáver, la policía supo que se trataba de un hombre de Vila Joiosa, de 51 años, casado y con tres hijos, todos ellos menores de edad. Mientras la policía se dirigía al domicilio del fallecido para informar a los familiares sobre su muerte, recibieron un aviso del colegio de los niños diciendo que nadie había ido a recogerlos al finalizar las clases.
Cuando los agentes llegaron al domicilio descubrieron que, efectivamente, nadie respondía a las llamadas ni al timbre, por lo que decidieron forzar la puerta. En el interior se encontraron el cadáver de la mujer y madre de los tres menores, el mayor de ellos solo tiene 14 años, con evidentes signos de violencia. Fuentes cercanas a la investigación han confirmado que, todo parece indicar, según los primeros indicios, que el marido degolló a su esposa y, después, decidió quitarse la vida. Las mismas fuentes indican que no constan denuncias previas por malos tratos.
Con el asesinato de esta mujer, la cifra de feminicidios en España asciende a 34 en 2021 y a 1.112 desde que empezó el recuento en 2003. El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo [email protected]. También se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600 000 016 y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.