Un juez investiga a un tuitero por difundir una PCR falsa de Illa

PCR falsa publicada por Alvise Pérez y atribuida a Salvador Illa   /   Twitter
photo_camera PCR falsa publicada por Alvise Pérez y atribuida a Salvador Illa / Twitter
La Fiscalía cree que el tuitero Alvise Pérez hizo "íntegramente" el documento con el supuesto positivo y lo difundió por redes sociales. El Ministerio Público ve indicios de delitos de falsificación e injurias

El Juzgado de Instrucción núm.33 de Barcelona investiga al tuitero Alvise Pérez, a la sazón exjefe de gabinete del grupo parlamentario de Ciudadanos en Les Corts Valencianes, por presuntamente falsificar una prueba PCR con resultado positivo, en la aparecía el nombre del actual líder del PSC, Salvador Illa. El tuitero daba a entender que el exministro de Sanidad había dado positivo en coronavirus durante la campaña electoral del 14-F.

La investigación se inició a raíz de una denuncia presentada por el Servicio de Delitos Informáticos de la Fiscalía Provincial de Barcelona al apreciar claros indicios de delitos de falsificación e injurias. El Ministerio Público cree que el tuit se publicó durante un debate electoral pocos días antes de las elecciones con "la clara intencionalidad" de que los candidatos pudieran usarlo en directo y en su contra. Viendo en este acto, la "voluntad de dañar y mermar tanto la imagen del candidato como de la candidatura". Es por todo ello, que la Fiscalía ve motivos para iniciar acciones penales.

Certificado creado de cero

En la imagen que se difundió por redes sociales, Alvise Pérez habría creado de cero, según la denuncia del fiscal, un certificado falso de una prueba PCR con resultado positivo."El supuesto resultado diagnóstico había sido íntegramente confeccionado por el denunciado, sin que el laboratorio hubiera en ningún caso emitido éste o ningún otro informe" alerta el Ministerio Fiscal.

El fiscal sostiene que la difusión de ese texto y de esa imagen por un medio masivo como Twitter, "que permitía su visionado y redistribución indiscriminada", durante la campaña electoral tenía la intención de perjudicar a Illa y a su candidatura en la votación.

Comentarios