Las condiciones en las que conviven los internos en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla y el temor de contraer el coronavirus, tras conocerse un caso positivo que ya ha sido evacuado, han desencadenado una situación de auténtico malestar entre un grupo de inmigrantes que, este miércoles, han protagonizado un violento motín, en el que han resultado heridos dieciséis agentes, entre vigilantes de seguridad y policías.
Se trata del segundo día de protestas en el CETI de Melilla. Sus residentes piden un traslado a otros centros de la península, alegando temor al coronavirus por la alta ocupación de las instalaciones, que en la actualidad acogen a 1.300 personas indocumentadas, cuando tiene una capacidad para 782,y por las recientes informaciones sobre un caso positivo en el centro y la sospecha de otro.
Varios heridos y graves desperfectos
La jornada de protesta se ha saldado con, al menos, 26 detenidos y 16 agentes heridos: seis guardias civiles y tres policías nacionales, según ha informado un portavoz de la Delegación del Gobierno. A éstos hay que sumar, además, a siete vigilantes de seguridad del centro, que también han resultado lesionados a causa de la violenta protesta protagonizada por los internos. En cuanto a las detenciones, las autoridades de Melilla han asegurado que no se descarta que se produzcan más detenciones a medida que se identifique a las personas implicadas en el motín.
A sus reclamos, los internos han añadido el lanzamiento de piedras y otros objetos contundentes que han impactado directamente contra los vigilantes y los agentes que estaban tratando de frenar la protesta. El grupo de rebeldes ha provocado desperfectos en las instalaciones e incluso varios de ellos habrían tratado de escapar del centro saltando una de las vallas. El intento de fuga, sin embargo, ha quedado frustrado por los agentes que han repelido el ataque.
Primera protesta sin incidentes
Un portavoz de la Delegación del Gobierno ha explicado que «por segundo día consecutivo, un grupo de unas 200 personas están protestando en el CETI, pidiendo su traslado a la península». Al respecto, ha destacado que, para ambos días, se ha precisado de una fuerte presencia policial en el lugar, concretamente, un total de 13 patrullas de la Guardia Civil, de la Jefatura Superior de Policía y de la Policía Local. Pero, mientras que durante la jornada del martes, la presencia policial logró apaciguar los ánimos, este miércoles, los agentes han sido recibidos con palos, piedras y latas.