Un vigilante de Metro Madrid empujado a las vías al exigir el uso de mascarilla

Imagen de un convoy de metro de Madrid | METRO MADRID
photo_camera Imagen de un convoy de metro de Madrid | METRO MADRID
Se trata de la tercera agresión que reciben agentes de vigilancia privada del transporte público en lo que llevamos de mes. Sin embargo, también hay varios agentes expedientados por agredir brutalmente a un pasajero que llevaba la mascarilla puesta.

El uso de la mascarilla en el transporte público, algo que debería ser fácil de llevar a la práctica, ya ha ocasionado varias escenas de extrema tensión alrededor del país. Tanto pasajeros como vigilantes de seguridad han protagonizado escenas de auténtica violencia en el marco de la obligatoriedad de llevar la mascarilla puesta en el transporte público. El último incidente conocido se vivió el pasado lunes, 12 de julio, en la estación de Valdeacederas (Madrid), cuando un hombre intentó arrojar de un empujón a un vigilante del Metro de Madrid a las vías del tren por requerirle, en varias ocasiones, que el uso de la mascarilla es obligatorio para poder utilizar el transporte público.

Los agentes, al ver que uno de los viajeros, que estaba tumbado en el banco de un andén, no llevaba mascarilla, se acercaron a él para recordarle que su uso es obligatorio para viajar en transporte público. Este individuo sacó una camiseta negra de su mochila y se la enrolló en la boca. Los efectivos de seguridad le reprocharon que este elemento no era válido. «No me la voy a poner. Me la tienes que comprar tú», les llegó a decir.

La situación se fue calentando hasta el punto de que el individuo en cuestión propinó un fuerte empujón a uno de los vigilantes, que consiguió mantener el equilibrio en el último instante para quedarse al filo del andén. Los trabajadores de seguridad se abalanzaron contra el individuo y le redujeron hasta que llegaron los efectivos de Policía Nacional.

Tres incidentes este mes

Sobre este suceso, Alternativa Sindical ha pedido «sentido común» y colaboración a todos los usuarios de Metro, recordando que ésta es la tercera agresión que sufre un miembro de este colectivo en lo que llevamos de mes, junto a las de Valencia y Barcelona.

En Barcelona, una mujer aporreó a un vigilante de seguridad en un apeadero del servicio de Rodalies Renfe, después de ser advertida sin mascarilla y colándose en la estación por el agente de seguridad de la estación. En un descuido, la mujer le robó la porra y empezó a golpear al agente. En Valencia un pasajero del metro se enfrentó a los agentes de seguridad cuando también fue requerido a ponerse la mascarilla.

Sin embargo, también existen casos de agentes expedientados por agredir a pasajeros que se han negado a ponerse la mascarilla.Uno de estos episodios se registraba a finales de junio en la estación de Les Franqueses del Vallès (Barcelona), cuando dos trabajadores inmovilizaron, detuvieron y golpearon a un usuario que llevaba un pañuelo en lugar de una mascarilla. La compañía ferroviaria condenó entonces la actitud de los dos vigilantes, a quienes apartó «inmediatamente» de su puesto, a la espera de que se resuelva la investigación abierta por la empresa.

En un vídeo difundido en redes sociales se pudo ver cómo los dos agentes tumbaban e inmovilizaban sobre los asientos del vagón al pasajero, que llevaba un pañuelo anudado al cuello en lugar de una mascarilla, cuyo uso es obligatorio dentro del transporte público. «Me estáis ahogando, gilipollas. ¿Pero qué coño hacéis? ¿Tú crees que esto es adecuado?», espetaba el usuario a los guardias de seguridad, cuando éstos intentaban maniatarlo con las esposas.

Agresión mortal en Francia

En Francia, fallecía esta pasada semana Philippe Monguillot, un conductor de autobús agredido brutalmente en Bayona por negar el viaje sin mascarilla a un pasajero.

Los dos jóvenes sospechosos de haberle agredido en la localidad situada al suroeste de Francia han sido inculpados por tentativa de homicidio. Además de los dos jóvenes inculpados, de 22 y 23 años de edad, que ya tenían antecedentes criminales, otros dos hombres, treintañeros, han sido inculpados por haber escondido a los sospechosos y por no haber prestado asistencia al chófer. Los cuatro se encuentran detenidos.

Comentarios