Una mujer muere apuñalada en Segovia en un posible caso de violencia machista

Los hechos han ocurrido en este punto, cerca del Hotel Roma | GOOGLE MAPS
photo_camera Los hechos han ocurrido en este punto, cerca del Hotel Roma | GOOGLE MAPS
La mujer había alertado este viernes a la Guardia Civil sobre su pareja, pero no presentó denuncia.

Una mujer ha sido asesinada en plena calle, este sábado, en la localidad segoviana de La Granja de San Ildefonso, tras recibir varias puñaladas, presuntamente de su expareja, tras una discusión entre ambos. El hombre se ha autolesionado, después, en un caso que se investiga como un caso de supuesta violencia machista. Los hechos sucedieron pasadas las 09.00 horas de la mañana de este sábado, en las proximidades de la Urbanización La Faisanera y en la misma rotonda del conocido hotel Roma.

Según fuentes de la investigación, el suceso fue presenciado por varios testigos, que alertaron a los servicios de emergencias. Al llegar el 112 al lugar de los hechos,  encontraron a la víctima con parada cardiorespiratoria, y no pudieron hacer nada por salvar su vida. El hombre fue trasladado al Hospital General de Segovia.

El día antes fue a la Guardia Civil

Según publica el Diario de Castilla y León, en el cuartel de La Granja ya se habían abierto diligencias con el testimonio que la víctima había trasladado a los agentes el día anterior y que estaba previsto que fueran remitidas al juzgado. Según parece, la fallecida se personó en las dependencias para informar de problemas con su expareja. Sin embargo, al ser preguntada por los agentes, prefirió no denunciar.

La víctima, de 37 años, que desde hacía tiempo ya no convivía con el agresor, de 42, era madre de un hijo de 16 años. Ambos llevaban varios años instalados en esta localidad segoviana.

Según los datos de la Delegación del Gobierno contra la violencia de género del Ministerio de Igualdad, en lo que va de año, y sin contar la muerte de este sábado en La Granja, han fallecido 27 mujeres a causa de la violencia machista; desde el 1 de enero de 2003, cuando se activó el cómputo de víctimas se han consumado 1.060 asesinatos.

Comentarios