Vendidas 10 millones de botellas de vino con Denominación de Origen falsa

La investigación se inició a raíz de unan denuncia presentada por los Consejos Reguladores de las denominaciones de origen de Priorat, Terra Alta y Montsant, al haber detectado la comercialización fraudulenta de vinos    /    Archivo
photo_camera La investigación se inició a raíz de unan denuncia presentada por los Consejos Reguladores de las denominaciones de origen de Priorat, Terra Alta y Montsant, al haber detectado la comercialización fraudulenta de vinos / Archivo
Los Mossos d’esquadra investigan a una empresa del Baix Camp que Podría haber comercializado las botellas falsificando las D.O Priorat, Terra Alta y Montsant, que no representan riesgo para la salud.

Entre el 8 y el 11 de octubre los agentes de la policía autonómica registraron las oficinas y los almacenes de una empresa vitícola situada en las Borges del Camp (Baix Camp, Tarragona), por orden del Juzgado de Instrucción 3 de Reus, por delitos  contra la propiedad industrial, fraude a los consumidores, publicidad engañosa y falsedad documental. El registro se saldó con la intervención de 750.000 botellas y 3,2 millones de Distintivos de Garantía falsos.

Denuncia por los Consejos Reguladores de D.O

La investigación se inició a raíz de unan denuncia presentada por los Consejos Reguladores de las denominaciones de origen de Priorat, Terra Alta y Montsant, al haber detectado la comercialización fraudulenta de vinos por parte de la empresa investigada, que venderían sus productos dando a entender que pertenecían a las citadas denominaciones de origen, cuando en realidad, no lo eran.

Según fuentes policiales, la empresa comercializaba de forma legal vinos de estas Denominaciones de Origen, con marcas propias. En el caso de la DO. Priorat y de la DO Montsant, los adquiría ya embotellados a bodegas de estas denominaciones, mientras que en el caso de la DO Terra Alta, los embotellaba a sus instalaciones, previa calificación de los vinos y asignación de los correspondientes Distintivos de Garantía.

Comercio incontrolado y fraudulento

De forma simultánea, la empresa imprimía Distintivos de Garantía que imitaba los originales y con las mismas numeraciones asignadas, con los cuales presuntamente envasaba a sus instalaciones y comercializaba de forma incontrolada y fraudulenta, grandes cantidades de vino. Con este método se estima que la empresa  podría haber comercializado entre 8 y 10 millones de botellas desde 2017.

Los vinos afectados son todos de esta empresa y se corresponden con las siguientes marcas:

HEREDAD MESTRAL 2017 (DOQ. Priorat),  HEREDAD MESTRAL CIERVO 2017 (DOQ. Priorat), VEGA ESCAL 2016 i 2017 (DOQ. Priorat),  CLOS ROJA  2017 (DOQ. Priorat,  VINYA CARLES 2017 (DOQ. Priorat),  HEREDAD CENTUM 2017 (DO Montsant),  VESPRAL GRAN RESERVA 2014 (DO Terra Alta),  VESPRAL RESERVA  2016 i 2017 (DO Terra Alta),  VESPRAL CRIANZA 2016, 2017 i 2018 (DO Terra Alta), ARMONICO SELECCIÓN 2017  i 2018 (DO Terra Alta), ARMONICO GRAN SELECCIÓN 2016 i 2017 (DO Terra Alta), VESPRAL VENDIMIA SELECCIONADA 2018 (DO Terra Alta), GRAFICO GRAN SELECCIÓN 2018 (DO Terra Alta), GRÁFICO SELECCIÓN 2019 (DO Terra Alta), SLATES OF BONMONT 2017 (DOQ. Priorat), HEREDAD CENTUM 2019 (DO Montsant),  CARLES HEREDAD 2019 (DO Montsant), ESCAL ROJA GRAN RESERVA 2015 (DO Terra Alta), HEREDAD CHEROGA 2018  (DO Terra Alta), VESPRAL GRAN RESERVA 2015  (DO Terra Alta).

Supermercados afectados

La retirada de los vinos se realiza para parar el fraude a los consumidores y los prejuicios a las DO, pero no se consideran peligrosos para la salud. Además de la empresa intervenida, también se ha contactado con cuatro cadenas de supermercados para que retiren los stocks que tengan de las marcas afectadas.  La investigación continúa abierta para a determinar el grado de participación de los diferentes responsables de la empresa y de otras personas relacionadas con la actividad ilícita.

Comentarios