[Vídeo] Cae una banda de ladrones que actuaba por toda Catalunya

Tres de los ladrones, en plena tarea | @mossos
photo_camera Tres de los ladrones, en plena tarea | @mossos
Los cuatro detenidos, ya en prisión, están acusados de perpetrar, como mínimo, 12 robos con violencia en distintos inmuebles distribuidos por todo el territorio catalán.

El grupo de investigación criminal de los Mossos d’Esquadra

del Área Metropolitana sur detuvo el pasado 13 de agosto a los cuatro miembros

de una banda que se dedicaba a perpetrar robos con violencia en domicilios. La

policía catalana les atribuye, al menos, 12 asaltos en inmuebles distribuidos

por todo el territorio catalán.

Los arrestados —tres hombres y una mujer—, ahora en prisión,

son de nacionalidad chilena y tienen edades comprendidas entre los 19 y los 25

años. Además de los robos, se les acusa de formar parte de un grupo u

organización criminal.

Descubrimiento inesperado

La investigación se inició de casualidad el pasado 18 de

julio, cuando agentes de los Mossos de la comisaria de l’Hospitalet de

Llobregat detuvieron a una mujer, de nacionalidad chilena, que pretendía huir

del bloque de pisos al que los agentes se habían dirigido alertados de una

posible ocupación ilegal. Al ver que la mujer quería huir del inmueble, los

agentes iniciaron un registro improvisado en el que encontraron objetos que se

pudieron relacionar con un robo con violencia en un domicilio de Begues (Baix

Llobregat).

Tras este primer registro, los agentes pudieron relacionar a

la mujer con otros dos pisos okupados, por lo que pudieron obtener los permisos

judiciales correspondientes para efectuar dos registros más, en dichos

inmuebles. Los objetos recabados durante estas entradas evidenciaron la

existencia de un grupo de criminales especializado en el robo con fuerza en

domicilios.

Las indagaciones policiales posteriores pudieron vincular a

esta banda con 8 robos, gracias a los objetos que se encontraron y que,

previamente, habían sido denunciados por sus propietarios.  

Luego tocó buscar al resto

Tras dicho descubrimiento, los investigadores se centraron en

ubicar al resto de la banda, que había huido del edificio donde tenían varios

pisos okupados y donde arrestaron a la joven chilena. Finalmente, pudieron

localizar otro piso franco que utilizaban como almacén de los objetos que iban

robando y que también estaba ubicado en l’Hospitalet de Llobregat.

Las vigilancias que se iniciaron en relación con este

domicilio permitieron identificar a tres hombres, todos ellos chilenos, que

utilizaban un coche robado para viajar por toda Catalunya y efectuar los

asaltos en urbanizaciones y zonas de residencia.

El global de la investigación ha permitido atribuir, hasta el

momento, al menos 12 asaltos violentos en distintos domicilios, cuatro de ellos

desde que se inició la investigación en pasado 18 de julio.

Modus Operandi

Los ladrones siempre actuaban del mismo modo: en casas en

urbanizaciones o barrios residenciales, llamaban al timbre para asegurarse de

que no había nadie en el interior y una vez seguros de que estaba vacía,

entraban al inmueble saltando las verjas perimetrales. A continuación, buscaban

una puerta o ventana por fracturar con el método de la palanca y entrar.

Una vez dentro, buscaban joyas u objetos que pudiesen vender

rápidamente en el mercado negro, como dispositivos electrónicos o gafas de sol.

Además, si encontraban las llaves de algún vehículo también se lo llevaban.

Durante el operativo policial del pasado 13 de agosto, cuando

se pudo detener al resto de integrantes de la banda criminal, se pudieron

recuperar gran cantidad de objetos sustraídos: multitud de joyas, smartphones,

tablets, relojes, consolas, videojuegos y cinco vehículos, además de

dinero en efectivo.

Los detenidos pasaron a disposición judicial el pasado 16 de

agosto, cuando el juez de instrucción decretó su ingreso en prisión. Los

detenidos no tenían antecedentes penales en nuestro país, pero sí una larga

lista de actividades delictivas en Chile.

“Ladrón escalador”

En este sentido, eltaquigrafo.com alertaba esta semana de la irrupción del conocido por la policía como “ladrón escalador”. Los cuerpos policiales avisan de esta nueva modalidad en sus redes sociales y, por eso, proponen consejos para minimizar los casos registrados durante los últimos veranos.

La responsable de la Unidad de Proximidad y Atención al

Ciudadano de los Mossos d’Esquadra, Ana Hernández, apuntaba que

estos ladrones no tienen problemas en escalar y saltar de balcón en

balcón y eso les hace más escurridizos”, aseguraba.

Por ello, Hernández recomienda conocer cuáles con los riesgos

y las vulnerabilidades de nuestros hogares para poder aplicar, a partir de esta

premisa, una serie de consejos que se basan en ofrecer el mínimo de pistas

posibles sobre nuestra ausencia.

Comentarios