Los Mossos d’Esquadra han detenido a nueve personas, de nacionalidad dominicana y española, como presuntos autores de un delito contra la salud pública por vender cocaína en establecimientos del Garraf.
La investigación se inició el pasado mes de noviembre, cuando los investigadores descubrieron que en un establecimiento de restauración de Vilanova i la Geltrú, aprovechando la actividad lícita del local como tapadera, se podría estar suministrando droga a los clientes, principalmente cocaína.
Trapicheo en varios locales nocturnos
Después de realizar una serie de indagaciones, los agentes confirmaron que la actividad ilícita se realizaba también en otra serie de locales de la zona, todos ellos relacionados con la restauración y el ocio nocturno. En concreto, la venta de cocaína se producía en un bar y dos discotecas de Vilanova i la Geltrú y en un bar de la localidad de Sant Pere de Ribes. En el interior de los establecimientos, los Mossos pudieron identificar a los encargados de realizar este menudeo de cocaína, aunque también vendían marihuana.
Finalmente, esta semana los agentes realizaron diez entradas y registros en las comarcas del Baix Penedès y del Garraf: seis en Vilanova i la Geltrú y cuatro en municipios limítrofes como Sant Pere de Ribes, El Vendrell y Segur de Calafell. Como resultado, los Mossos desmantelaron cinco plantaciones de marihuana, compuestas por un total de 4.000 plantas conectadas fraudulentamente a la red de electricidad, e incautaron 22 kilos de cogollos de marihuana, 400 gramos de cocaína y un arma de fuego. En total, el valor de las sustancias decomisadas en el mercado ilícito superaría el millón de euros.
Finalmente, durante los registros se procedió a la detención de nueve hombres por su presunta vinculación con estos hechos delictivos, de los cuales dos eran, además, los propietarios de locales en los que se trapicheaba con las sustancias incautadas. Cinco de ellos, que ya cuentan con antecedentes delictivos similares, han ingresado en prisión provisional como investigados por un delito contra la salud pública y por un delito de defraudación del fluido eléctrico.