[Vídeo]: Espectacular operación contra el tráfico de cocaína en L’Hospitalet

Los Mossos intervinieron dos kilos de cocaína adulterada | Mossos
photo_camera Los Mossos intervinieron dos kilos de cocaína adulterada | Mossos
Los Mossos incautaron cocaína adulterada por un valor de 700.000 euros en el mercado negro en el que se considera el mayor operativo antidroga realizado en área metropolitana sur de Barcelona en los últimos años.

El miércoles, los vecinos de l’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) se despertaron sobresaltados por la presencia de un helicóptero de los Mossos sobrevolando el barrio. Un fuerte despliegue de agentes de la policía autonómica, incluyendo agentes de orden público de la Brigada Móvil (BRIMO), del Área Regional de Recursos Operativos (ARRO), patrullas de seguridad ciudadana y la unidad canina, se desplegaron en varios puntos del municipio barcelonés, en el que se considera ya como uno de los mayores operativos antidroga realizado en área metropolitana sur de Barcelona en los últimos años. 

Tal y como adelantó eltaquigrafo.com el operativo se saldó con 14 entradas, 14 detenidos (13 hombres y una mujer), 9 puntos de venta de cocaína desarticulados y 275 plantas de marihuana incautadas. Sin embargo, debido al secreto de sumario que pesaba sobre este caso no ha sido hasta este domingo cuando han trascendido datos del operativo policial que dan cuenta de la magnitud de la organización desarticulada. 

Desde 2020 los agentes de los Mossos d’Esquadra habían detectado un incremento significativo de narcopisos en el municipio barcelonés. Solo en este año, los investigadores desmantelaron 14 viviendas ocupadas destinadas a la venta de sustancias estupefacientes. Fue durante estos registros cuando los Mossos comenzaron a recuperar pruebas de la posible existencia de una trama organizada, integrada principalmente por ciudadanos dominicanos residentes en L’Hospitalet y Barcelona. Tras un año de ardua investigación, uniendo los hilos de los indicios recuperados en diversos operativos, la policía catalana descubrió un importante grupo criminal dirigido por cinco hombres que gestionaban ocho narcopisos y un local de cultivo intensivo de marihuana. Estos puntos de venta, que han sido desmantelados durante la operación, se encontraban diseminados en varios barrios: Collblanc-Torrassa, Santa-Eulàlia y Pubilla Cases en l’Hospitalet de Llobregat y Sants-Montjuic en Barcelona.

La investigación permitió descubrir que la organización blanqueaba el dinero procedente del narcotráfico a través de negocios inmobiliarios en la República Dominicana. Allí, uno de los líderes de la organización estaba realizando una fuerte inversión inmobiliaria con la construcción de numerosos apartamentos.

Red de colaboradores

Además de los “cabecillas” de la trama, el grupo contaba con toda una red de colaboradores encargados de transportar la droga en pequeñas cantidades para evitar posibles responsabilidades legales en caso de redada policial. También se encargaban del menudeo en narcopisos y de entregar los beneficios a los capos. Estos colaboradores, que hacían las veces de “camellos”, estaban encargados también de buscar inmuebles vacíos tanto en l’Hospitalet como en Barcelona para expandir el negocio ilícito. Tras su detención, los Mossos han confirmado que varios de ellos son viejos conocidos de los agentes por regentar en el pasado puntos de droga del centro de la Ciudad Condal y que cuentan, por lo tanto, con antecedentes penales por delitos similares.

700.000 euros en cocaína

Los detenidos, tanto los responsables como los colaboradores, son de nacionalidad dominicana, hondureña y venezolana, con edades comprendidas entre los 20 y los 68 años. Se les acusa de los delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas y blanqueo de capitales. Durante los registros se incautaron más de dos kilos de cocaína adulterada y preparada para su distribución. En total, la sustancia intervenida, suficiente para 70.000 dosis, tendría un valor aproximado en el mercado negro de 700.000 euros

Delitos de homicidio y lesiones

Los detenidos fueron puestos a disposición judicial y tres de ellos han ingresado en prisión por orden de la jueza del Juzgado número 5 de l’Hospitalet, que instruye esta causa. Se trata de tres personas reclamadas desde 2016 por la Audiencia Nacional por un delito de homicidio. Además, a uno de los detenidos se le atribuye también un delito de lesiones por presuntamente quemar los brazos y las piernas a un consumidor con una plancha incandescente por no haber abonado una dosis. La jueza ha ordenado una orden de alejamiento de la víctima que sufrió las lesiones para este sujeto. 

Con los máximos cabecillas de la organización en prisión, los colaboradores identificados y los narcopisos precintados, el grupo criminal que surtía de cocaína a buena parte de la Ciudad Condal, ha quedado herido de muerte.

Comentarios