Los Mossos d’Esquadra han puesto en marcha, a primera hora de este jueves, un macrooperativo policial para desarticular un entramado criminal dedicado, según fuentes policiales, a cometer delitos como robos violentos, robos con fuerza en domicilios o establecimientos comerciales y extorsiones, entre otros. Más de 500 agentes de la Policía catalana se han desplazado en decenas de furgones, e incluso autobuses, hasta el barrio de la Mina, en Sant Adrià de Besòs (Barcelona),que se ha convertido en el epicentro del operativo. Aun así, se prevén, como han confirmado fuentes de los Mossos a este medio, más de una treintena de registros y varias decenas de detenciones, tanto en la Mina como en otros puntos de Sant Adrià de Besòs, Badalona, Barcelona, Santa Coloma de Farners, Terrassa, Sabadell y Arenys de Mar.
Según las primeras informaciones, se trataría de un conocido clan familiar del barrio dedicado, además, al tráfico de marihuana a nivel internacional. Al parecer, estaríamos ante el clan de los Manolos, uno de los más influyentes en la vida criminal de la Mina, según ha adelantado La Sexta. Hasta el momento, ya se han llevado a cabo una veintena de registros, y fuentes de los Mossos han confirmado a eltaquigrafo.com las primeras detenciones, aunque no ha trascendido, todavía, el número exacto.
La investigación se inició hace 6 meses por la Unidad de Multirreincidentes de los Mossos d’Esquadra y por la Unidad de Investigación Criminal de la comisaría de Badalona. Ambas investigaciones confluyeron, desencadenando el macrooperativo que se vive hoy en la Mina y que se prolongará a lo largo de toda la mañana.
La coordinación de las investigaciones se lleva a cabo desde el juzgado, número 4, de Badalona, que ha decretado el secreto de las actuaciones.