Los Mossos d'Esquadra han registrado este viernes la primera víctima mortal por coronavirus dentro del cuerpo. En un comunicado que han difundido a través de redes sociales, han anunciado que se trata de un agente de 57 años.
El cuerpo expresa sus condolencias a la familia, compañeros y amigos de la víctima, y asegura que, a pesar del duelo, continúan trabajando con la misma firmeza y convicción al servicio de la ciudadanía. «Lo tendremos siempre en nuestra memoria». A dia de hoy, hay 1.035 agentes de los Mossos y 560 agentes policiales locales confinados con síntomas o porque han estado en contacto con positivos.
Cinco guardias civiles fallecidos
El fallecimiento de este agente de la policía autonómica de Catalunya se suma a la de los cinco guardias civiles que también han perdido la vida como consecuencia de la COVID-19. Representantes de la Benemérita, como APROGC, han denunciado que, a pesar de que ni ellos ni ningún compañero de los otros cuerpos policiales pueden cumplir una cuarentena como el resto de los españoles, no cuentan con ningún tipo de ventaja por su mayor exposición, además de disponer de unas medidas de protección insuficientes.
Además, creen que el considerar a los agentes fallecidos o afectados como «víctimas en acto de servicio» es esencial, sobre todo, a los efectos de ayudas, indemnizaciones o pensiones que pudieran derivarse.
Los sindicatos están hartos
Representantes sindicales de la Guardia Civil, la Policía Nacional (CNP) y los Mossos d’Esquadra, entre otros cuerpos policiales, ya han reclamado en varias ocasiones al Gobierno y, en concreto, al Ministro de Sanidad, Salvador Illa, que dote a los agentes que están patrullando las calles en el marco del Estado de Alarma de más EPI (Equipos de Protección Individual). Estos equipos deberían constar de mascarillas sanitarias, guantes desechables y geles desinfectantes para cada uno de los agentes, material que, muchos de estos cuerpos, como aseguran fuentes del sindicato JUPOL (de la Policía Nacional), están recibiendo a través de donaciones ciudadanas y no por parte del Gobierno de Pedro Sánchez.
En este sentido, fuentes del Sindicato de Policías de Catalunya (SPC), que agrupa tanto a los Mossos d’Esquadra como a Policías Locales y Policía Portuaria, lamentó, a preguntas de este medio, que son los agentes del cuerpo quienes se han espabilado por su cuenta para conseguir el material mínimo y necesario para cumplir con su servicio y, además, estar protegidos.