[Vídeo]: Sortea marihuana en Instagram y termina detenido

El joven, que ha sido detenido, escondía marihuana y hachís en parques públicos del Prat de Llobregat | Getty
photo_camera El joven, que ha sido detenido, escondía marihuana y hachís en parques públicos del Prat de Llobregat | Getty
El reto servía como anzuelo para atraer a nuevos consumidores y ofrecer sus servicios como vendedor habitual de marihuana y hachís

Seguro que alguna vez se han visto en alguna red social un reto que consiste en descubrir regalos escondidos en alguna ubicación desconocida de la ciudad. Desde ramos de flores, bicicletas, maquillaje o fajos de billetes. Precisamente, el desafío se viralizó allá por 2014 cuando un millonario norteamericano comenzó a esconder dinero en ciudades estadounidenses y a dar pistas a sus seguidores a través de Twitter para encontrarlo. A veces los organizadores ofrecen las coordenadas aproximadas, otras simplemente dan algunas pistas vagas. En caso de hallar el regalo escondido, como si se tratase del mapa de la Isla del Tesoro, el afortunado puede quedárselo. Eso sí, después de haberse fotografiado con él y haber publicado la imagen en las redes sociales. 

3.000 usuarios y un policía

La nueva moda de este falso “altruismo” ha ido un paso más allá. Un joven, vecino del Prat de Llobregat (Barcelona), puso en práctica este reto pero con una ligera variante: la recompensa era una sustancia ilegal. El chico se grababa escondiendo hachís o marihuana en varios parques de la localidad y animaba a sus seguidores a localizar y consumir la droga. Asimismo, solicitaba a los “afortunados” que le dieran un like y que lo siguieran en su perfil de Instagram. El reto fue visto, además de por los más de 3.000 seguidores de la cuenta, por un agente de la Unidad de Ciberdelincuencia de la Policía Local de Málaga, que dio aviso a los Mossos. 

En una operación conjunta entre los Mossos d'Esquadra, la Policía Local de Málaga y la Policía Local del Prat de Llobregat, los agentes detuvieron a dos jóvenes vecinos del Prat, de nacionalidad española y de 18 y 25 años, como presuntos autores de un delito contra la salud pública. Uno de ellos realizaba los vídeos y elegía los escondrijos mientras que el segundo arrestado actuaba como cómplice, acompañándolo en estos retos. 

Utilizaba el reto como anzuelo

Los agentes pudieron recuperar la marihuana, que había sido escondida en varias localizaciones del municipio, pese a que muchos usuarios estaban tratando de dar con estas dosis gratuitas. En el registro del domicilio del detenido se incautaron también 115 gramos de marihuana y 75 gramos de hachís, dinero en efectivo, dos balanzas de precisión, utensilios para confeccionar dosis individuales y una escopeta de aire comprimido con el cañón recortado. Las sustancias intervenidas tendrían un valor aproximado de 1.000 euros en el mercado ilegal. 

Los investigadores comprobaron que este primer suministro gratuito de droga servía como anzuelo para iniciar una interacción mediante redes sociales y chats abiertos donde el administrador de este perfil ofrecía sus servicios como vendedor habitual de marihuana y hachís. Tras haber pasado a disposición judicial, el juez instructor ha decretado su libertad con cargos. 

Comentarios