A preguntas de sus abogadas, Rosa Peral insiste en su inocencia

Rosa Peral, durante su declaración, este viernes, 13 de marzo | MDS-G (ET)
photo_camera Rosa Peral, durante su declaración, este viernes, 13 de marzo | MDS-G (ET)
Rosa Peral, durante la tercera jornada destinada a su interrogatorio, insistió en culpar a su examante de la autoría del crimen. Se presentó, nuevamente, como víctima de las amenazas y coacciones procedentes del coacusado, Albert López.

Rosa Peral finalizó su comparecencia, tras cerca de 14 horas de interrogatorio sumando todas las partes, ratificándose en su inocencia. La acusada, a preguntas de sus abogadas, insistió en culpar a Albert López, por activa y por pasiva, de la autoría de los hechos, volviendo a incidir en el miedo que tenía de él, presentándose como una víctima de sus amenazas y coacciones. 

Volvió a explicar que si no lo denunció fue, básicamente, porque creía que nadie podría darle una buena protección a ella y a sus hijas. Le daba miedo que, si lo denunciaba y no lo detenían, se rebelaría contra ellas. En definitiva, como ya dijo a preguntas del Ministerio Fiscal, la acusación particular y la defensa de López, la acusada no lo habría denunciado por la muerte de Pedro Rodríguez por las amenazas y la coacción de la que estaba siendo víctima. En este sentido, volvió a apuntar a su excompañero de patrulla y examante como instigador de todo el plan que reprodujo tras el crimen. Plan que, siempre según la versión de la acusada, consistía en contestar a los mensajes de Pedro como si fuera él, no denunciar y dar la misma versión a todos quienes le preguntaban, versión que, según Rosa, le impuso el mismo Albert. Por supuesto, el acusado, en su turno, lo negó todo. 

Durante la sesión de este viernes, añadió, de nuevo, que la falta de pruebas incriminatorias contra Albert no sostendría la veracidad de su versión. Ella creía que si lo denunciaba y él se enteraba —porque se iba a abrir entonces una investigación— éste iría, armado, a por ella y sus hijas. 

Peral no tenía ningún motivo para matarlo 

Las abogadas de Rosa Peral, grupo encabezado por la letrada, Olga Arderiu, decidieron destinar buena parte de su turno de preguntas a evidenciar que la acusada no tenía ningún motivo para matar a Pedro quien, por entonces, era su pareja. Es por ello, por lo que, en sala, como ya se hizo en la pericial electrónica, Arderiu ha querido mostrar conversaciones entre ambos, donde se habla de formar una familia, de ir a una clínica de fertilidad o de lo mucho que se amaban; reservas de futuros viajes; el comprobante de compra de 50 test de embarazo, así como las dedicatorias que ambos se habrían escrito para el Sant Jordi de 2017, escasos días antes del crimen. 

El objetivo de demostrar la falta de móvil, parece ser un claro apoyo por parte de las letradas para inyectar credibilidad al discurso de Peral. 

Desmintiendo la teoría del armero 

Durante el turno de la defensa de la acusada, también se trató de desmentir la versión que sigue manteniendo la defensa del acusado de que Rosa mató a Pedro de un disparo, con su arma reglamentaria, y devolvió el arma al amero de la Guardia Urbana de Barcelona los días posteriores al crimen; concretamente, insinuaba José Luis Bravo —abogado de López—, el miércoles, 3 de mayo de 2017, dos días después de cometerse el presunto asesinato. Las preguntas de las letradas se encaminaron a demostrar que esa mañana, cuando Bravo insiste que Rosa fue a la comisaría de Zona Franca a devolver su arma —sin ser vista ni captada por nada ni nadie—, Rosa no estuvo en dicho lugar. 

Esa mañana, y según parece así lo demuestran las tarificaciones de su teléfono móvil, Rosa Peral tuvo una reunión en la Comissió de la Dona de la Guardia Urbana, reunión que había concretado con anterioridad, y en la que quería pedir explicaciones sobre por qué, mientras a ella le habían denegado un cambio de unidad, al subinspector con quien se vio implicada en el juicio de la «Pornovenganza» había, incluso, ascendido de rango. 

Esta reunión justifica, por otro lado, una llamada que los peritos no supieron identificar y que las acusaciones también asociaron a Albert López.

Comentarios