EXCLUSIVA

Absuelta una mujer denunciada por su expareja trans

/ TSJC
photo_camera / TSJC

La mujer víctima de violencia machista, cuyo presunto agresor cambió su sexo registral en medio de un proceso judicial por agresiones, ha sido absuelta de la denuncia que le interpuso su expareja a raíz de su denuncia pública del caso

El juzgado ha sobreseído y archivado la denuncia por amenazas y coacciones que contra Carmen (nombre ficticio), había puesto su expareja, una persona transgénero que cambió su sexo registral de hombre a mujer en medio de un proceso de denuncias de Carmen por violencia machista, al denunciarlo Carmen públicamente.

Denuncia por hacer público su caso

En septiembre de 2022 saltó a la opinión pública el caso de Carmen, una mujer victima de violencia machista por parte presuntamente de su expareja.

Carmen fue conocedora de que su expareja de los últimos 11 años, un hombre, había cambiado su sexo en el registro civil, pasando de hombre a mujer, cuando tras una agresión fue a interponer la denuncia aconsejada por los Mossos d’Esquadra, que habían intervenido en el altercado y habían identificado visualmente al presunto agresor como un varón.

Cuando en la comisaría Carmen dio el dato del DNI del presunto agresor, el agente le comunicó que ese DNI pertenecía ahora a una persona de sexo femenino, y que, por tanto, no podían tramitar la denuncia como un caso de violencia machista, aunque hubieran intervenido los mismos Mossos d’Esquadra y existieran parte médicos que acreditaran las lesiones.

Represalia por la repercusión

A raíz de la publicación del caso en este medio y de que toda la prensa nacional se hiciera eco del mismo, y de que hasta la propia ministra de Igualdad intentara desmentir el caso tratándolo como “bulo” en propio Congreso de los Diputados, la ex pareja de Carmen interpuso contra ella una denuncia solicitando al juzgado una orden de alejamiento y que la echara de la casa en la que conviven, que es propiedad de Carmen.

La denuncia, a la que ha tenido acceso este medio, se basaba en hechos tan inconsistentes que la persona denunciante la retiró una vez se vio en la sala de juicio, por lo que la denuncia quedó sobreseída, Carmen absuelta y el caso archivado. Carmen considera esta denuncia y el intento de echarla de su propia casa como una agresión más.

Continúa conviviendo sin medidas de protección

Sin embargo, la situación de Carmen sigue sin mejorar. Durante estos meses se sigue viendo obligada a convivir en las mismas circunstancias, es decir, con la persona presuntamente agresora, por no disponer de las medidas de protección que la ley contempla para las víctimas de violencia machista, al considerarse que, siendo la presunta agresora otra mujer, la violencia es intrafamiliar y no de género, por lo que las víctimas no gozan de recursos habitacionales para situaciones de riesgo como la de Carmen, ni con ninguna otra medida de protección.

Comentarios