Absuelven a dos Mossos acusados de agredir a un inmigrante durante el confinamiento

Ha quedado probado que la actuación de los agentes fue proporcional / CME
photo_camera Ha quedado probado que la actuación de los agentes fue proporcional / CME

El sindicato SAP-Fepol, cuyo servicio jurídico ha liderado la defensa de los agentes, celebra la resolución, pero lamenta que algunas organizaciones se dediquen a desprestigiar de forma sistemática el trabajo de los Mossos

La Audiencia Provincial de Barcelona ha absuelto a dos agentes de los Mossos d’Esquadra acusados de un presunto delito contra la integridad moral y otro de lesiones, al supuestamente agredir a un joven inmigrante que se saltó las restricciones del confinamiento en 2020. Según el fallo del tribunal, la actuación de los agentes de la policía catalana fue proporcionada y “no se excedieron” al emplear la fuerza.

Además, tampoco ha podido quedar probado que los agentes profirieran insultos racistas al detenido, Mohamed Ezzakte, representado por Iridia. Sin embargo, la sentencia sí que recoge que el denunciante, que padece esquizofrenia y que se estaba medicando, agredió a los policías.

Por eso, el tribunal ha condenado a Mohamed a una multa de seis meses por un delito de resistencia a la autoridad y por dos delitos de lesiones.

 Hechos probados

De este modo, la sentencia considera probado que el denunciante estaba en la calle el 5 de abril de 2020, frente a su casa en la Gran Vía de Barcelona, incumpliendo las restricciones del confinamiento, cuando la patrulla de los Mossos le indicó que debía irse a casa. Mohamed Ezzakte se negó en varias ocasiones y los agentes, finalmente, le pidieron la documentación.

Fue entonces, según recoge el fallo, que el joven escupió a los policías e intentó huir hacía su portal. Ante esta falta, los agentes le redujeron, y el detenido reaccionó de forma muy violenta, lesionando levemente a los policías.

Con todo, la sentencia subraya que la declaración de Mohamed fue poco coherente durante el juicio y que los testigos aportados por la defensa no fueron directos. Por todo ello, no puede acreditarse una mala praxis por parte de los agentes. 

SAP-Fepol celebra la absolución

En este sentido, el sindicato de Mossos SAP-Fepol, cuyo servicio jurídico, liderado por el letrado Xavier Todó, ha llevado la defensa de los agentes, celebra la decisión de la Audiencia. Sin embargo, lamentan que algunas organizaciones se dediquen a desprestigiar de forma habitual el trabajo de los Mossos, poniendo en duda sistemáticamente su profesionalidad.

“¿Qué pasa cuando se criminaliza a los agentes?, ¿Qué pasa cuando ya has puesto en duda su profesionalidad?, ¿Qué pasa con su situación personal?”, se desprende del comunicado de SAP-Fepol, que insisten en denunciar la pesadilla que viven muchos agentes cuando son señalados de forma arbitraria.

Comentarios