EXCLUSIVA

Admitida a trámite la demanda de Rosa Peral contra Netflix

Un juzgado de primera instancia acepta a trámite la demanda de Rosa Peral contra Netflix  / ET
photo_camera Un juzgado de primera instancia acepta a trámite la demanda de Rosa Peral contra Netflix / ET

En menos de 24h, la autoridad judicial ha respondido a la solicitud de medidas cautelares presentada por Rosa Peral, aceptando a trámite la demanda y dando traslado de la misma al Ministerio Fiscal.

El Juzgado de Primera Instancia número 54 de Barcelona ha aceptado a trámite la demanda presentada por Rosa Peral en la que solicitaba medidas cautelares urgentes para paralizar la serie de Netflix (‘El cuerpo en llamas’). La condenada a 25 años de prisión por el mediático ‘crimen de la Guardia Urbana’ pide revisar el contenido de la serie antes de su estreno y atestiguar, así, si la ficción atenta o no contra su honor o el de sus dos hijas menores.

Acepta a trámite y da traslado al Ministerio Fiscal

Así pues, en menos de 24 horas, la autoridad judicial ha respondido, aceptando a trámite la demanda y dando traslado de la misma al Ministerio Fiscal. Aunque este trámite no supone el “secuestro” de la ficción, el Juzgado ha habilitado los días 30 y 31 de agosto para resolver esta cuestión dada su urgencia.

De hecho, como adelantó eltaquigrafo.com, la defensa de Peral ya insistió en la demanda sobre el poco margen de tiempo disponible; pues lo que se pide es que la condenada pueda revisar el contenido de la serie – basada en la esfera más íntima de su vida – antes del estreno (marcado para el próximo 8 de septiembre). Es más, los abogados de Rosa apelan al art. 131.1 y 2 de la LEC para que la autoridad judicial no de traslado a las otras partes implicadas (Netflix y la productora externa Arcadia Motion Pictures S.L) y resuelva directamente.

Los dos burofax anteriores

Con todo, cabe recordar que la defensa de Rosa Peral, antes de formalizar la demanda de medidas cautelares, envió hasta dos burofax a ambas productoras audiovisuales con el objetivo de que la condenada pudiese revisar el contenido de la ficción. El silencio de ambas partes motivó que Peral formalizase este miércoles 30 de agosto la demanda ante los Juzgados de Barcelona.

Según se extra del documento presentado, su defensa hace referencia al derecho al honor, a la propia imagen y a la intimidad personal, al entender que la serie “El cuerpo en llamas” puede atentar contra su honor o el de sus dos hijas menores. Mencionando, además, que la condenada no ha dado su consentimiento en ningún momento ni a la productora, ni a Netflix para obrar con tal finalidad.

Peral teme que la serie atente contra su honor o el de sus hijas

Es más, como ya adelantó este medio, Peral teme que esta producción “de como ciertos hechos que no se ajustan a la realidad y que pertenecen a su esfera más íntima, y que, utilizados de manera irreal o sujetos a la creatividad del equipo de guionistas puedan provocar un enorme perjuicio” tanto para ella, como para sus dos hijas.

En este sentido, la solicitud de medidas cautelares también recoge que la serie puede, incluso, llegar a perjudicar a Peral en su régimen penitenciario o en la concesión de futuros permisos“Cuestionar el buen hacer de la Sra. Peral como madre, puede perjudicar tanto a la Sra. Peral como a sus hijas de manera grave en varios aspectos jurídicos, sociales y familiares, pudiendo incluso intervenir la Fiscalía de Menores en defensa de sus hijas, según sea el tratamiento que se les haya dado en la serie”.

Comentarios