Albert Cavalle, con un pie en la cárcel

Los hechos que han conducido a este ‘lover estafador’ a encontrarse a un pie de pasar una temporada en la cárcel se remontan al verano de 2017   /   Redes Sociales
photo_camera Los hechos que han conducido a este ‘lover estafador’ a encontrarse a un pie de pasar una temporada en la cárcel se remontan al verano de 2017 / Redes Sociales
El Tribunal Supremo ratifica y da firmeza a una sentencia de dos años de prisión contra el mediático ‘estafador del amor’ por un delito de estafa continuada al sonsacar casi 2.000 euros a una joven barcelonesa que conoció a través de una app de citas.

El mediático ‘estafador del amor’, Albert Cavalle, ya tiene un pie en prisión. El pasado 13 de julio de este 2021, el Tribunal Supremo (TS) ratificó, dando firmeza procesal, la sentencia dictada por la Audiencia de Barcelona en fecha 2 de diciembre de 2019 y que condenaba a Cavalle a dos años de prisión por un delito de estafa continuada al sonsacar 1.753 euros a una joven barcelonesa que conoció a través de una app de citas. Esta decisión judicial le aboca al inminente y prácticamente inevitable ingreso en prisión, al acumular ya varias sentencias firmes por estafa.

Promesas incumplidas

Los hechos que han conducido a este ‘lover estafador’ a encontrarse a un pie de pasar una temporada en la cárcel se remontan al verano de 2017. Cavalle conoció a una joven barcelonesa, A. D. R., a través de la app de citas BADOO.  Tras una aparente conexión amorosa, todo presuntas artimañas ideadas en su supuesto plan de estafa, los jóvenes se vieron en un bar del barrio de Sants, en Barcelona.

Una vez reunidos, él le pidió dinero en efectivo, asegurando que le habían robado sus tarjetas. La joven accedió a ayudar y le entregó 300 euros in situ. Él le prometió una transferencia de 500€ y, de hecho, llegó a enseñarle un supuesto comprobante de la operación. El importe prometido, por supuesto, nunca llegó. Durante la cena, la historia se repitió. Valiéndose de la misma excusa, el ahora condenado le pidió otros 500€. Él le prometió hacerle una transferencia de 700€ por las molestias ocasionadas. Dicha cantidad tampoco llegó nunca.

Robos compulsivos

Esa misma noche, como indica la sentencia a la que ha tenido acceso eltaquigrafo.com, la pareja fue a casa del sospechoso, bebieron alcohol y ella decidió quedarse y evitar, así, coger su coche bebida. Fue mientras A. D. R. dormía, que Cavallé le sustrajo su tarjeta de débito y el DNI para hacer dos compras por internet, en el establecimiento de productor electrónicos WORTEN, por importes de 450€ y 503€. Al día siguiente se volvieron a citar y el presunto estafador le entregó toda su documentación, asegurando que “se la había dejado en su casa”.

La joven sospechó de algo: sus tarjetas estaban movidas de sitio y horas más tarde se percató de que alguien había tratando de hacer compras por internet a su nombre. La víctima recogió su documentación y le dio el número de cuenta a Cavallé para que éste le hiciera las transferencias con todo el dinero que le debía.

Firmeza y a la cárcel

Al no recibir el importe previamente entregado, la joven víctima denunció los hechos, reclamando la cantidad sustraída. La sala de lo Penal 2 de la Audiencia de Barcelona dio ya en 2019 veracidad a su discurso y condenó a Cavallé a dos años de prisión y a indemnizar a A. D. R. con la cantidad previamente estafada, 1.753 euros en total.  El presunto estafador recurrió dicha sentencia.

Ahora se ha conocido la no aceptación del recurso de apelación que presentó a defensa de Cavallé ante el TS. Esta decisión da firmeza a la sentencia de la Audiencia provincial y dejan en una situación muy complicada a Albert Cavalle, que se encuentra ya con un pie dentro de prisión.

Comentarios