La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado a la juez que instruye la causa del presunto caso de corrupción del Consell Esportiu de l'Hospitalet de Llobregat que archive el procedimiento pendiente contra la alcaldesa de dicha ciudad y también presidenta de la Diputación de Barcelona, Núria Marín. Según el escrito del fiscal, no se aprecia que hiciera caso omiso ante la denuncia interna de desvío de fondos en el Consell Esportiu para gastos particulares de dirigentes socialistas.
No se aprecia omisión del deber de perseguir el delito
En este sentido, Marín no fue imputada en la causa del Consell Esportiu por participar en el desvío de subvenciones, sino por supuestamente omitir las irregularidades en el Consell que le comunicó el concejal socialista Jaume Graells en 2020. Extremo que la alcaldesa lleva negando desde que la imputaron, hasta el punto de pedir ella también el archivo del caso.
"No hay un solo dato que permita deducir -nunca suponer o presumir- que por parte de la investigada se actuó en flagrante o evidente contradicción con el Derecho", dice el escrito. "Ni en la omisión de trámites en los distintos expedientes de subvención (sobre los que, por otra parte, no tenía ninguna competencia) ni en la adopción de resolución alguna", agrega.
El escándalo de las subvenciones en el Consell Esportiu
La petición sobre Marín se produce en el marco de la pieza principal del caso Consell Esportiu. Esta investigación, dirigida por la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF) de la Policía Nacional estalló con la detención en junio de 2020 del ex-segundo teniente de alcalde de L’Hospitalet, Cristian Alcázar, el concejal de deportes, Cristóbal Plaza, y el director del Consell Esportiu de L’Hospitalet, Eduard Galí, como cerebro de la trama.
Todos ellos dimitieron, a la espera de sentarse en el banquillo de los acusados por los presuntos delitos de malversación de caudales públicos, falsedad documental y blanqueo de capitales.