Este próximo lunes arranca en la Audiencia de Barcelona el juicio contra John Musetescu Werber, un presunto asesino de origen sueco acusado de matar a tres personas en Barcelona en menos de una hora y a plena luz del día. Un jurado popular será quien determine la culpabilidad o la inocencia de Musetescu, a quien la Fiscalía también acusa de los presuntos delitos de robo, incendio y lesiones.
Los hechos se remontan a la tarde del 20 de enero de 2020, cuando en poco menos de una hora el acusado perpetró los tres homicidios en tres puntos diferentes de la Ciudad Condal, matando a tres personas que nada tenían que ver entre sí.
Irrumpió en una vivienda, mató al propietario y quemó el piso
La ruta criminal que siguió Musetescu empezó cerca del Arc de Triomf. Sobre las 15:05 horas los Mossos d’Esquadra recibieron el aviso de un incendio en un inmueble de la zona. En el interior del piso en llamas los Bomberos encontraron el cadáver de un hombre con 254 heridas de arma blanca y una bolsa en la cabeza. Además, no había dudas de que el incendio había sido provocado.
En este sentido, varios testigos, según pudo saber eltaquigrafo.com, pudieron ver (y grabar) como un hombre se descolgaba por la fachada del edificio afectado por el fuego. En estas imágenes tomadas por los vecinos se podía ver a un hombre cuyos rasgos y vestimenta coincidían a la perfección con las de la persona que se detuvo poco después.
Asaltó a una anciana en el portal de su casa
No obstante, ni el fuego, ni la huida no frenaron su instinto criminal y poco después de este primer asalto el acusado abordó a una mujer mayor en el portal de otra finca en la calle Arc de Sant Vicenç, cerca de la Fundación Joan Brossa. Musetescu la estranguló con las manos hasta provocarle la muerte, tras lo cual le sustrajo varios objetos personales, entre ellos la cartera, el teléfono móvil, el reloj y las llaves.
De este modo, minutos después de recibir el primer aviso, la policía catalana conocía la existencia de otro cadáver con signos de violencia. Esta vez, el de esta anciana en el portal del edificio donde vivía.
Mató a un periodista del Ayuntamiento de Barcelona
El acusado huyó y robó una motocicleta a una persona que la conducía. Acto seguido intentó, aunque sin éxito, robar en una tienda a punta de cuchillo. Sin embargo, los trabajadores del local lo impidieron y no tuvo otro remedio que marcharse corriendo del lugar.
Esta espiral de crímenes finalizó una hora después, sobre las 16h, en la calle Paradís, en los aledaños más inmediatos de la plaza de Sant Jaume, donde el presunto asesino abordó a David Caminada, periodista y empleado municipal, y le intentó sustraer una bolsa que portaba. Al no conseguirlo, le asestó dos puñaladas en el pecho que terminaron con su vida dos días después.
Después de apuñalar mortalmente al periodista David Caminada, agentes de la Guardia Urbana lograron reducir al presunto asesino. Durante el registro de sus pertenencias encontraron joyas y objetos pertenecientes a las dos víctimas mortales anteriores. Los investigadores de los Mossos d’Esquadra no tuvieron dudas y le atribuyeron desde el momento de su detención la autoría de los tres homicidios.
Sueco, pero con NIE español
Según pudo saber eltaquigrafo.com, el detenido era de origen y nacionalidad sueca, pero disponía de NIE español. Además, esta redacción también pudo conocer que familiares del detenido trasladaron a los Mossos d’Esquadra que el presunto asesino es un individuo inestable y toma medicación. De hecho, en el momento de su detención, además de las joyas y objetos robados, también encontraron pastillas ansiolíticas y antidepresivas.
Agredió a cinco funcionarios en Brians 2
Musetescu ingresó inmediatamente en prisión preventiva por orden el Juzgado de Instrucción 19 de Barcelona, que ha liderado la investigación hasta la apertura del juicio oral. Estando ya en Brians 2, el acusado agredió a cinco funcionarios con la rejilla de ventilación, que arrancó de su celda.
Este suceso se registró en mayo de 2022, cuando ya llevaba dos años en prisión preventiva. Desde su ingreso en prisión, el acusado ha tenido que estar en régimen de aislamiento debido a sus problemas psiquiátricos.
Por todo ello, la Fiscalía le pide una pena de prisión permanente revisable.