Antonio S.F., acusado de matar a su exmujer enrollándola con papel film, realizó varias búsquedas por Internet sobre cómo matar a alguien para que pareciese un suicidio. También hizo búsquedas significativas sobre las propiedades de este tipo de plástico film
La sala de Jurado de la Audiencia de Barcelona ha celebrado este miércoles la tercera sesión del juicio contra Antonio S.F., el vecino de Manresa (Barcelona) acusado de matar a su exmujer enrollándola con papel film.
Durante la jornada de hoy ha destacado el relato del jefe de la instrucción, un sargento del Grupo de Homicidios de los Mossos d’Esquadra, que ha aportado nuevos (y escalofriantes) detalles sobre el crimen. Especialmente sobre las búsquedas que el acusado realizó en su teléfono móvil y ordenador horas antes de acabar con la vida de su expareja, Jordina M.P.
“Cómo asfixiar a una persona para que parezca un suicidio”
Según su relato, entre los días 12 y 13 de abril de 2021 (los hechos sucedieron la mañana del día 14), Antonio S.F. realizó decenas de búsquedas sospechosas por internet. Búsquedas que hacen pensar sobre la existencia de un plan preconcebido. Entre ellas, el sargento ha destacado que el acusado buscó “cómo matar a alguien sin que se note en la autopsia”, “cómo diferenciar una asfixia homicida de un suicidio” o “cómo matar a alguien para que parezca un suicidio”.
Estas indagaciones se suman a otras relacionadas con las propiedades del papel o plástico film, el que utilizó para enrollar a Jordina de la cintura hasta la cabeza, provocándole, así, la muerte por asfixia.
Mientras hacía las búsquedas hablaba con Jordina por WhatsApp
El mismo sargente ha destacada que, de forma paralela, mientras realizaba estas búsquedas por Internet, Antonio S.F. le escribió a la víctima proponiéndole un encuentro. Bajo el pretexto de recoger unos documentos para realizar la declaración de la renta, el acusado le propuso a su exmujer de verse la mañana del 14 de abril después de ir a dejar a las dos hijas en común al colegio.
En esos mensajes, el instructor también recordaba que Antonio le propuso de hacer un “juego” que había visto en un programa de televisión y que buscaba “recuperar la confianza”. Según la acusación particular, fue, precisamente, en este contexto que Jordina se sentó en la silla y se puso el antifaz en los ojos antes de que su exmarido la enrollara con el papel film.
El acusado la ató a la silla con nudos de plástico film
En este sentido, y como han recordado los médicos forenses que practicaron el levantamiento del cadáver y la autopsia, Jordina fue localizada en el suelo, con el antifaz en la frente, atada a una silla que se partió – debido seguramente a los movimientos convulsos que hizo la víctima en un intento por salvar su vida -- y totalmente envuelta en el plástico transparente. Además, el volumen del televisor estaba muy alto y los agentes tuvieron que bajarlo para poderse entender.
Por su lado, los médicos forenses han apuntado también que la víctima tenía unos nudos hechos con el mismo plástico en las muñecas y que la ataban a la silla, dificultando (más si cabe) que pudiera liberarse. Paralelamente, los doctores han confirmado que la mujer murió por asfixia ya que el papel film le obstruía por completo las vías respiratorias y, además, le presionaba la caja torácica. Se calcula que la hora de la muerte fue sobre las 10.00 horas de la mañana.
Sus padres la localizaron en el interior de la casa
No obstante, su cuerpo sin vida no fue localizado hasta casi cuatro horas después por sus progenitores. Los padres de Jordina recibieron una llamada de los padres de Antonio. El acusado estaba ingresado porque había tratado de suicidarse. Fue entonces que los progenitores intentaron localizar a su hija para informarle de la noticia, pero ella no contestaba.
Finalmente, acudieron hasta el piso de la víctima, abrieron la puerta con llave porque estaba cerrada y, en el comedor, localizaron el cuerpo de su hija. Hacía horas que estaba muerta. Los agentes que se personaron hasta el lugar de los hechos rápidamente descartaron que se tratara de un robo, pues la casa estaba ordenada y la puerta cerrada con llave. Homicidios se hizo cargo de la investigación.
Los Mossos le detuvieron en urgencias
Poco después Antonio S.F. quedó detenido estando todavía en el hospital de Manresa, en uno de los box de urgencias. Antes de despertarse unos agentes le retiraron su ropa para que constara como indicios y cuando se recuperó una patrulla formalizó la detención con la lectura de sus derechos. En ese momento, el acusado dijo que “habían discutido como siempre y que la cosa acabó mal”.
Una vez en el calabozo, Antonio trató de autolesionarse por segunda vez, propinándose distintos golpes en la cabeza. Incluso, verbalizó no recordar por lo que estaba detenido y el sargento de Homicidios le leyó de nuevo sus derechos, informándole de lo sucedido.