Detalles en Exclusiva

La Audiencia Nacional desestima la extradición de Rachid Gdari, conocido por mover los hilos del hampa

Imagen de Rachid Gdari en un videoclip,  / 
 YOUTUBE
photo_camera Imagen de Rachid Gdari en un videoclip, / YOUTUBE
La Audiencia Nacional desestima la extradición de Rachid Gdari, alias ‘el Sardina’, un famoso narcotraficante afincado en Catalunya, al considerar que no existe motivación criminal alguna como para acceder a la petición de entrega

La sala de lo penal de la Audiencia Nacional ha desestimado la extradición de Rachid Gdari, alias ‘el Sardina’, acusado por las autoridades marroquís de facilitar la entrada ilegal y clandestina de un prófugo español, que buscó cobijo en Marruecos. Según el tribunal, en España no existe ningún tipo penal que se ajuste a lo que está persiguiendo Marruecos, matizando que, aunque Gdari ayudó a un prófugo condenado por homicidio – motivo que sería suficiente para aprobar la extradición – no existen datos suficientes en el relata de hechos que permitan inferir que el reclamado conocía los delitos par los que era buscado Roberto I. (el prófugo)”.

De este modo, como no puede acreditarse que ‘el Sardina’ supiese que Roberto I., el ciudadano español que huyó de prisión y se escondió en Marruecos, estaba condenado por homicidio, no procede judicialmente aprobar su extradición. Además, añade el auto, los años que piden por el presunto delito de entrada ilegal en Marruecos no alcanzan el mínimo punitivo exigido por el Convenio de Extradición, que se fija en una pena privativa de libertad de dos años de duración, como mínimo.

Ayudó a un prófugo a buscar escondite en Marruecos

Si recordamos los hechos, Roberto I. fue condenado a 58 años de prisión y mientras cumplía condena fue trasladado al hospital de Algeciras (Cádiz) para recuperarse de una enfermedad. Ahí planeó huir a Marruecos. Lo hizo gracias a un tal Jesús, quien acordó ayudarle a entrar al país norteafricano a bordo de un pesquero a cambio de 3.000 euros. Como el prófugo no conocía a nadie en Marruecos contactó entonces con un viejo amigo: Rachid Gdari. ‘El Sardina’ le proporcionó el contacto de un primo suyo, éste le daría cobijo los primeros meses.

Al desembarcar, Roberto I. llamó al familiar de Rachid y quedaron en una cafetería de Tetuán. De ahí, ambos se fueron al apartamento del familiar, donde el prófugo español estuvo escondido como ciudadano ilegal durante dos meses.

Investigado varias veces en Barcelona

Aun así, Rachid se libra de volver a su país, después de que la Audiencia Nacional considere que no existe motivación criminal alguna como para acceder a la petición de extradición, emitida por las autoridades de Rabat. Asimismo, se hace constar que el reclamado está siendo objeto de investigación en unas diligencias abiertas en los Juzgados de Barcelona por los presuntos delitos de robo con violencia, lesiones y secuestro, que se encuentran en su fase intermedia.

En este sentido, cabe recordar que el historial delictivo de este reconocido narcotraficante, de 44 años, es mucho más extenso. Su expediente acumula una veintena de detenciones por todo tipo de delitos: por falsificación documental, homicidio doloso, amenazas, secuestro, tenencia ilícita de arma y un sinfín más de infracciones del Código Penal. Asimismo, ya ha estado largas temporadas entre rejas.

Sus primeros pinos en la ‘factoría del crimen’ los ejecutó con apenas 20 años, cuando fue detenido por robar coches en Cornellà (Barcelona). Poco a poco fue ampliando su recorrido criminal sumando nuevas detenciones en Madrid o Málaga (la cuna del crimen organizado en España). Y de los robos con fuerza saltó a la categoría de los secuestros, las extorsiones, el tráfico de drogas e, incluso, el homicidio doloso.

La ejecución pública de su hermano Mohamed  

Poco a poco ‘el Sardina’ fue ganándose enemigos en cada rincón del país. En especial, aseguran fuentes policiales, por orquestar violentos ‘vuelcos’ contra organizaciones rivales – como se conoce en el argot criminal a los asaltos que un entramado realiza contra otro rival con el objetivo de robarles su droga --. Estos ‘narcoasaltos’, liderados por los hermanos Gdari, los pusieron en el centro de la diana de muchas organizaciones criminales que anhelaban venganza.

En este contexto, nos remontamos al pasado mes de febrero cuando un sicario ejecutó públicamente a su hermano, Mohamed Gdari, en Badia del Vallès (Barcelona).

Narco-rapero

Además, ‘el Sardina’ es conocido por aparecer a cara descubierta en un videoclip de rap del cantante ‘El Paisano’. Además, se le ha podido ver en combates de boxeo y se sabe que regenta varios locales de ocio nocturno en Barcelona; uno de ellos, donde se puede fumar shisha, lo dirige con otros cuatro socios, entre ellos un agente de los Mossos d’Esquadra suspendido de empleo y sueldo en octubre de 2020, acusado de presunto tráfico de drogas. 

Comentarios