Según la sala, ninguno de los argumentos utilizados por la defensa del jugador disipa el elevado riesgo de fuga
Dani Alves seguirá en prisión provisional hasta la celebración del juicio oral y hasta que se dice sentencia sobre la acusación de agresión sexual que pesa sobre él por los hechos ocurridos el pasado 30 de diciembre en la discoteca Sutton de Badalona.
Ninguna de las pruebas de la defensa refuta el riesgo de fuga
Según el auto judicial a que ha tenido acceso este medio, ninguno de los argumentos y pruebas presentados por Cristóbal Martell, abogado de la defensa, para intentar acreditar el arraigo de Alves en España han sido considerado como válidos por los magistrados.
En cuanto a su empadronamiento en Espulgues de Llobregat o su situación matrimonial, el auto establece que “ni su empadronamiento en Esplugues ni su matrimonio con una española permiten despejar las dudas sobre su arraigo. La vinculación es meramente administrativa y el propio Sr. Alves reconoció que viene a Barcelona solo de vacaciones. A ello debemos añadir que toda su familia, salvo su actual esposa, reside en Brasil. Así, sus padres, sus hermanos y sus hijos residen todos ellos allí. Por tanto, si bien dispone de domicilio conocido, el examen pormenorizado de sus circunstancias familiares y laborales no evidencian el arraigo pretendido”.
Igual de contundente ha sido el tribunal al valorar la capacidad económica de Alves en cuanto a una posible fuga. Según la audiencia “No es admisible minimizar su vasto capital, propio de un jugador de futbol de élite, como es de todos conocido. (…)El hecho de que pudiera viajar a cualquier país, esencialmente a Brasil donde tiene amplio arraigo familiar y social, y sostenerse con su patrimonio, pone en evidencia el riesgo de eludir el presente procedimiento.”
La audiencia rechaza las medidas alternativas
La Sala tampoco ha aceptado las medidas alternativas a la prisión preventiva que solicita la defensa del juzgado. En cuanto a la pulsera telemática, el auto explica que en el sistema judicial español, esos dispositivos se utilizan para “para la protección de las víctimas” y no para geolocalizar a los investigas, por lo que rechaza la medida.
Por otra parte, valora el tribunal que la entrega del pasaporte no sería una garantía suficiente “Nada impediría al Sr. Alves salir de España por vía aérea o marítima o incluso terrestre sin documentación y llegar a su país de origen y nacionalidad y mantenerse en Brasil sin ese pasaporte a sabiendas que no sería entregado a España ni a través de órdenes internacionales de detención o extradición”, por lo que también rechaza la medida.
Se prevé la celebración del juicio en breve
El auto también señala que, pese a que ha pasado poco más de un mes desde que ocurrieron los hecho, la policía ha realizado numerosas diligencias de investigación con lo que la instrucción está llegando a su fin. Esto quiere decir que se prevé que el juicio se celebrará previsiblemente en un corto plazo de tiempo, por lo que según el tribunal, no hay riesgo de que se excedan los plazos previstos para la prisión preventiva, lo que también ha sido determinante para mantener a Dani Alves en la cárcel hasta la celebración del juicio y que se dicte sentencia.