Benítez pederasta confeso y condenado, pero en libertad

Joaquín Benítez, el pederasta confeso condenado quedará libre hasta que la sentencia sea firme
photo_camera Joaquín Benítez, el pederasta confeso condenado quedará libre hasta que la sentencia sea firme
La Audiencia de Barcelona rechaza la petición de ingreso a prisión del exprofesor de los Maristas de Sants-Les Corts, Joaquim Benítez. Víctimas, acusación y Fiscalía se muestran decepcionadas ante la noticia

La Audiencia de Barcelona ha rechazado el adelantamiento de ingreso a prisión de Joaquim Benítez, condenado a 21 años y nueve meses, tal como exigía la acusación. Benítez fue condenado por su conducta "perversa y odiosa" al abusar de cuatro menores de entre 12 y 14 años durante el 2006 y el 2008, cuando ejercía de profesor de educación física en el colegio religioso de los Maristas de Sants-Les Corts.

La sección 21 de la Audiencia mantiene su situación de libertad provisional con medidas cautelares y orden de alejamiento hacia las víctimas hasta que la sentencia condenatoria se vuelva firme, según jurisprudencia del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo.

La sala considera que “no se aprecian razones objetivas que justifiquen, desde el punto de vista de la excepcionalidad de la prisión provisional y de las circunstancias del caso concreto, una modificación de la situación personal del procesado en tanto no gane firmeza la sentencia dictada, en la medida en que las que están vigentes se han mostrado eficaces hasta la fecha, y no se aportan elementos actuales que modifiquen el pronóstico de riesgo”.

La acusación rechaza esta decisión

Tras la puesta en libertad provisional del exprofesor hace una semana, aun conociéndose el fallo judicial que lo condenaba a 21 años y 9 meses de cárcel, acusación y Fiscalía reclamaron la celebración de una vistilla o vista de ejecución provisional para adelantar el encarcelamiento.

Ya por entonces, fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) aseguraron a eltaquigrafo.com que la puesta en marcha de esta medida cautelar sería dudosa pues, desde el tribunal valoran que “el acusado no ha vulnerado nunca desde 2016 ninguna de las medidas cautelares que recaen sobre él y, por lo tanto, no se considera un caso de riesgo ni por reiteración de los hechos delictivos ni por huir del país”.

Y así es como ha acabado sucediendo; la cual cosa no implica que acusación, Fiscalía y víctimas no hayan expresado su decepción al conocer dicha información. Tanto los abogados de las víctimas como el Ministerio Público recalcan la existencia de reiteración delictiva o una posible huida ahora que se conoce la pena que Benítez tendrá que afrontar cuando la sentencia sea firme.

“Es un jarro de agua fría”

El padre que destapó el caso Maristas, Manuel Barbero, ha lamentado la decisión de la Audiencia de Barcelona de mantener en libertad provisional al exprofesor Joaquim Benítez, condenado a 21 años y nueve meses de cárcel por abusar de cuatro alumnos: "Es un jarro de agua fría".

En declaraciones a Europa Press, Barbero ha dicho que puede haber argumentos jurídicos que justifiquen que siga libre, pero ha puntualizado: "Como persona de a pie y padre de un chaval que lleva varios años encerrado y sufriendo, no lo entiendo".

Barbero ha insistido: "No entiendo por qué está en libertad, y se va a tirar uno o dos años en libertad más, mientras sus víctimas están sufriendo unas secuelas".

Investigado desde 2016

Joaquim Benítez es investigado desde 2016, año en que Barbero destapó el escándalo. A partir de ese momento y hasta día de hoy los Maristas acumulan cerca de 50 denuncias que implican a 17 docentes (11 hermanos religiosos, cinco profesores seglares y un monitor de comedor) de los colegios de Sants-Les Corts y la Inmaculada (Barcelona), Champagnat (Badalona) y Valldemia (Mataró) por hechos acaecidos entre 1962 y el 2018.

Comentarios