“Breaking Bad” inspira a unos narcos zamoranos

Los responsables del laboratorio de fabricación de drogas, operado por un exprofesor de química y desmantelado en Zamora, han admitido los hechos y se exponen a penas de entre 1 y 5 años de prisión

La Audiencia de Zamora ha celebrado este lunes el juicio contra los presuntos responsables de un laboratorio de drogas operado por un exprofesor de química y en el que se encontraron 270 kilos de sustancias utilizadas para elaborar drogas de síntesis cuando fue desmantelado en 2014 en Valdefinjas, un pueblo zamorano de medio centenar de habitantes.

Al puro estilo de la serie de ficción “Breaking Bad”, con la que este caso comparte evidentes coincidencias, un exprofesor de química orquestaba al resto del grupo dedicado a elaborar metanfetamina o “speed” y éxtasis. De hecho, la organización y estructura seguida por los delincuentes se asemejaba a la narrada en dicha serie de televisión estadounidense.

La metanfetamina que era posible elaborar con el material encontrado en ese laboratorio ilegal habría alcanzado en el mercado un precio de casi 210.000 euros, según el informe pericial del caso.

Sentencia de conformidad

Las quince personas juzgadas este lunes por el laboratorio de fabricación de drogas de síntesis desmantelado en Zamora han admitido los hechos y se han conformado con las penas de entre uno y cinco años de cárcel que les impondrán.

A la sentencia de conformidad se ha llegado después de que la Fiscalía haya rebajado las penas solicitadas en un inicio, para establecer una condena de cinco años de prisión para el exprofesor de Química Orgánica de la Universidad de Salamanca, conocido como el “cocinero”, de tres años de cárcel para otros ocho acusados y de un año a los seis restantes.

Funcionó pocos meses

A diferencia de los años que Walter White y los suyos estuvieron en activo en “Breaking Bad”, este laboratorio ilegal se puso en marcha en agosto de 2014 en un pueblo zamorano de medio centenar de habitantes y fue desmantelado por la Guardia Civil tres meses después.

Durante la misma operación policial se efectuaron registros en seis domicilios de Toro (Zamora) y uno de Villafranca de Duero (Valladolid) en los que se encontraron diversas cantidades de cannabis y anfetaminas.

Comentarios