El constructor Carlos Sumarroca Coixet y su hijo, Carlos Sumarroca Claverol, han pedido a la Audiencia Nacional el archivo de la causa que se sigue contra ellos por parte del juez, José de la Mata, y que ha implicado a los constructores en el entramado del 'caso Pujol'.
La Audiencia Nacional les imputa un delito de blanqueo de capitales. En contra de dichas acusaciones, los abogados de los Sumarroca (padre e hijo) han presentado un extenso recurso en el que, fundamentalmente, se habla de dos cosas: «la existencia de meras conjeturas y suposiciones por parte de la UDEF (Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional), basadas en la conocida amistad entre la familia Sumarroca y la familia Pujol» y «la inexistencia de indicio alguno sobre el origen delictivo del dinero supuestamente blanqueado por parte de los Sumarroca».
El recurso deja constancia de lo que, por otro lado, es una evidencia: ha habido y hay una amistad conocida entre el empresario Carlos Sumarroca Coixet y Jordi Pujol i Soley. De la misma forma que es pública y notoria la amistad entre Carlos Sumarroca Claverol y Jordi Pujol Ferrusola. Esto, según los letrados, no es en absoluto motivo suficiente para afirmar que las empresas constructoras de la familia Sumarroca se beneficiaron de contratos públicos de la Generalitat, a cambio del pago de comisiones o mordidas. «No existe indicio alguno de delito subyacente previo al blanqueo de capitales atribuido a la empresa EMTE, dirigida por Carlos Sumarroca».
Tanto es así, que los abogados de la familia han presentado ante la sala de la Audiencia Nacional los concursos públicos a los que accedieron las empresas EMTE y TEYCO para evidenciar que aquellos contratos que, previo concurso, obtuvieron ambos Carlos Sumarroca (padre e hijo), se consiguieron con luz y taquígrafos y en igualdad de condiciones que el resto de los ofertantes.
Treinta años retirado
El recurso explica con detalle cómo, además, Carlos Sumarroca Coixet es ajeno a cualquiera de las supuestas irregularidades de blanqueo que les atribuye De la Mata «porque está acreditado que, desde hace más de 30 años, Sumarroca Coixet no trabaja en la compañía». El recurso deja claro, por tanto, la contrariedad de los imputados con el criterio del juez, que ha hecho suyos los argumentos incriminatorios de la UDEF, «basados en conjeturas».
Cabe recordar que tanto Carlos Sumarroca Coixet, como su hijo, Carlos Sumarroca Claverol, forman parte de las 18 personas ajenas al núcleo familiar de los Pujol Ferrusola que el pasado 16 de julio De la Mata consideró, con el cierre definitivo de la instrucción del 'caso Pujol', sospechosos de haber cometido los delitos de organización criminal, blanqueo de capitales, contra la Hacienda Pública y falsedad documental, y que, por lo tanto, también deberían pasar por el banquillo de los acusados.
Los abogados de los Sumarroca piden, de este modo, el archivo de la investigación y se muestran predispuestos a facilitar toda aquella información que la Sala precise para constatar lo que ellos califican de «imputación injusta y sin base jurídica probatoria alguna».