Caso Villarejo: la Audiencia fija nuevas fechas para el juicio

José Manuel Villarejo declara en una vista oral celebrada el pasado enero contra él en un juzgado de Madrid   /   
TSJM/EUROPA PRESS (TSJM)
photo_camera José Manuel Villarejo declara en una vista oral celebrada el pasado enero contra él en un juzgado de Madrid / TSJM/EUROPA PRESS (TSJM)
El excomisario, José Manuel Villarejo, intenta sin éxito aplazar su primer juicio por el que se enfrenta a 109 años de cárcel

La estrategia de José Manuel Villarejo ha resultado ser un fracaso después de solicitar  el aplazamiento ‘in extremis’ de su primer juicio por el “caso Tándem”. El excomisario se dirigía esta mañana a los medios que aguardaban su llegada a las puertas de la Audiencia Nacional recordando que confía en la independencia de los jueces y asegurando estar muy tranquilo.

Villarejo quiere dilatar

El juicio ha comenzado retrasándose, aunque no en la extensión pretendida por la defensa de Villarejo. En las cuestiones previas que preceden a la declaración de los acusados, el abogado del comisario jubilado, José Antonio García Cabrera, ha solicitado suspender el juicio alegando que no se le ha permitido acceder a documentación que considera imprescindible para la defensa de su cliente.

El letrado también se ha opuesto a la incorporación del informe policial sobre las agendas personales de su cliente, incautadas en un registro el pasado mes de octubre, manifestando que se trata de “un informe policial hecho fuera de la instrucción y a espaldas de las partes”.

Tras una primera ronda de consultas, la presidenta del tribunal de la Audiencia Nacional, Ángela Murillo, ha rechazado suspender el juicio, aunque sí ha revisado las fechas previstas para la celebración del mismo. “No se va a acceder a la suspensión bajo ningún concepto. Tendrán así tiempo hasta entonces de revisar la documentación que consideren conveniente”.

La decisión de la Sala implica que después de la sesión de mañana no se continuarán con las cuestiones previas hasta el próximo 15 de noviembre, retrasándose los interrogatorios en sala hasta el 1 de diciembre.

Controversia en la Sala

La solicitud de suspensión ha sido respaldada por Yolanda García Cereceda, una de las presuntamente espiadas por Villarejo, y su abogado, José Antonio Choclán, entendiendo que la petición de la defensa del excomisiario tiene trascendencia constitucional.

No ha opinado igual el fiscal Anticorrupción, Miguel Serrano, quien se ha opuesto rotundamente a la suspensión manifestando que las limitaciones de acceso a los documentos referidos por el abogado de la defensa estaba justificada dado el carácter personal de algunos aparatos.

Una victoria agridulce para Villarejo que, vestido con toga, ha ejercido su propia defensa junto a su abogado. La Fiscalía Anticorrupción solicita 109 años de prisión para el ex comisario y 86 para su mujer, Gema Alcalá.

Comentarios