Alves declarará presencialmente ante la jueza de Instrucción 15 de Barcelona el próximo lunes 17 de abril. Lo hará a puerta cerrada, por la naturaleza de dicha declaración, todavía en fase de instrucción.
Dani Alves volverá a declarar ante la jueza de Instrucción 15 de Barcelona el próximo lunes 17 de abril, a petición de su defensa. Lo hará presencialmente en la Ciudad de la Justicia, aunque sin cobertura mediática en el interior de la Sala, por la naturaleza de dicha declaración, todavía en fase de instrucción.
Como adelantó hace semanas eltaquigrafo.com, la defensa del exazulgrana, liderara por Cristóbal Martell, pidió una nueva comparecencia en fase de instrucción, antes que de la investigación se diese por finalizada. Este miércoles La Ser confirmaba que la magistrada ha dado su visto bueno y ha fijado la declaración para el próximo lunes, cuando Alves cumplirá casi tres meses en prisión preventiva.
Las tres primeras versiones del jugador
Cuando declaró por primera vez en sede judicial, el pasado 20 de enero, el mismo día que ingresó en prisión, el futbolista ofreció tres versiones distintas. En un primer momento, negó los hechos, como ya hizo par aun programa de televisión, e incluso dio a entender que no conocía a la víctima; minutos después, a preguntas de otra de las partes, dijo que sí la conocía, pero que no hubo agresión, sino que la noche de los hechos, él entró en el baño para hacer sus necesidades y la joven se abalanzó sobre él.
Por último, y durante esa misma declaración, el futbolista acabó reconociendo que hubo sexo oral, pero insistió que fue consentido. Alves añadió que con su negativa a admitir los hechos, pretendía “proteger” a la joven.
Versiones contradictorias
Días después, y con el revuelo del cambio de abogado y el recurso de apelación para pedir su libertad provisional, la nueva defensa del jugador expuso que Alves finalmente había reconocido que sí que mantuvo relaciones sexuales con penetración con la joven, pero que éstas fueron plenamente consentidas. Sus letrados explicaron, en boca del jugador, que si lo había negado hasta entonces había sido para proteger su matrimonio y por miedo a que se descubriera que había sido infiel a su mujer, Joana Sanz.
Por otro lado, la versión de la víctima no ha cambiado ni una coma desde la noche de los hechos, el pasado 30 de diciembre. Según la joven, de 23 años, el futbolista la encerró en un baño del reservado de la discoteca Sutton y la agredió sexualmente con violencia, en contra de su voluntad.
Se constata que hubo un encuentro de 15 minutos
Concretamente los hechos sucedieron en un pequeño habitáculo que hacía funciones de baño, en la zona VIP de la citada discoteca de la calle Tuset. Según lo declarado por la víctima, Alves y un amigo suyo, el tal Bruno, les insistieron a ella y dos amigas para que fueran a un reservado con ellos. Estando ya allí el futbolista supuestamente magreó a una amiga de la víctima, para luego, siempre según su versión, violar a la joven denunciante.
La Unidad Central de Agresiones Sexuales (UCAS) de los Mossos d’Esquadra es la encargada de reconstruir el puzle de los hechos. Por ahora, los indicios hallados por la policía catalana, a través de las huellas dactilares halladas en el baño y la visión de las cámaras de seguridad del local, demostrarían que Dani Alves y la víctima mantuvieron un encuentro de más de 15 minutos en este pequeño habitáculo de la zona VIP, en cuyo interior no hay cámaras de seguridad. Lo que cabe averiguar ahora es si realmente hubo ese consentimiento, tal y como asegura Dani Alves.
La víctima no será examinada por un psiquiatra propuesto por la defensa
Además, cabe recordar que se sigue a la espera de conocer el resultado del recurso que Martell presentó ante la Audiencia de Barcelona contra la negativa de la juez instructora a que la denunciante de la presunta violación sea examinada por un psiquiatra forense propuesto por los abogados del futbolista. A pesar de que la titular del Juzgado 15 de Barcelona, al mando de la instrucción, aceptó en primera instancia dicha petición; los recursos de la víctima y la Fiscalía la echaron para atrás.
De este modo, la jueza aceptó los recursos de las otras partes, rectificó y desestimó la petición presentada por Martell. Es por eso, que la defensa de Alves presentó un recurso de apelación contra esta decisión ante la Sección Tercera de la Audiencia de Barcelona; esperando que los magistrados le den luz verde para que un psiquiatra de su parte examine a la joven.