El colegio de la Abogacía de Barcelona sienta en el banquillo a 3 abogados

Francisco Comitre, ex modelo y abogado, está encausado como cabecilla de la trama.  l  Archivo.
photo_camera Francisco Comitre, ex modelo y abogado, está encausado como cabecilla de la trama. l Archivo.

La institución pide 28  años de cárcel para los tres letrado y dos notarios por estafar a casi cien ancianos ofreciéndoles hipotecas inversas que no existían para quedarse con su dinero

El Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona se ha personado como acusación popular, en el juicio abierto contra un entramado de abogados y notarios,  dedicado a ofrecer supuestas hipotecas inversas a más de un centenar de ancianos y estafarles el dinero de las propiedades. Hay imputados tres letrados, tres notarios y dos oficiales de notaría.

Según declaraciones de miembros del ICAB, se personan en este proceso para “salvaguardar la dignidad y el buen nombre de la profesión”

Un ex modelo líder de la trama

A los acusados se les imputan delitos de estafa agravada, falsedad documental, organización criminal, estafa procesal, blanqueo y deslealtad. Entre los imputados destaca Francisco Comitre, ex modelo y letrado, al que se señala como cabecilla de la organización, junto con el famoso notario Enrique Peña.

Hay otros dos letrados de Terrassa y Sabadell implicados, así como otros dos notarios y dos oficiales de notaría.

Se aprovechaban de su condición de abogados

Según el auto de apertura de juicio oral adelantado por La Vanguardia, los acusados engañaban a las víctimas aprovechando la confianza que depositaban en ellos por su condición de asesores legales, la cual aprovechaban para quedarse con todas sus propiedades.

Fianza millonaria

El jueza también ha solicitado una fianza de 15 millones de euros  a Comitre y Peña que deben depositar en las próximas horas para eludir la prisión preventiva. Según el juez, esa suma se correspondería con “el valor aproximado del valor de venta de las distintas propiedades afectadas por las operaciones inmobiliarias”, es decir, el dinero que los acusados habrían conseguido a través de sus estafas.  

Comentarios